Registro de buques y contrataciones pondrán al administrador de la AMP ante el escrutinio de la Asamblea
Araúz, que hasta el momento había sido inmune a cuestionamientos de sus superiores, deberá responder a los diputados varias interrogantes
Mientras el Ejecutivo prefiere hacerse de la vista gorda por las irregularidad reflejadas en la administración de Noriel Arauz en la Autoridad Marítima de Panamá, los diputados tomaron cartas en el asunto y citaron al funcionario para que responda unas preguntas ante el pleno legislativo.
Araúz, que hasta el momento había sido inmune a cuestionamientos de sus superiores, deberá responder a los diputados varias interrogantes en relación a la situación del registro de buques, cuyo liderazgo se encuentra en peligro. También deberá responder por contratos de concesión en puestos de cruceros, licencias de servicios marítimos, pagos adeudados a extrabajadores portuarios, entre otros temas.
El administrador de la AMP ha sido objeto de varias denuncias que han sido presentadas por supuestos delitos contra la administración pública.
Por ejemplo, fue denunciado por otorgar una serie de contratos directos a la empresa Stward Inc, para el transporte a los funcionarios encargados de las inspecciones a buques, servicio que supuestamente, es pagado con fondos se la cuenta que la AMP tiene en Miami, y que existe para pagar servicios internacionales que requiera la institución panameña.
Unos meses atrás fue querellado, junto a su director de Marina Mercante por aprobar una licencia de operación a la embarcación Gi Bunker 100 para el transporte de combustible, violando lo establecido en la ley, al no incluir el año de puesta de quilla en la documentación oficial.
Y la más reciente, una denuncia pública presentada por la expedición de un permiso de ocupación a la empresa JAM Marine Dockyard, para que realice labores de desguace en las costas de Colon, sin contar con un estudio de impacto ambiental previamente aprobado.
-
La llorona del 27 de mayo de 2023
-
Panamá embarrada por Alejandro Toledo
-
Caso ‘New Business’: Wever dijo que la separación de poderes es una utopía
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
El malogrado servicio en el turismo panameño
-
Cortizo llama a empresarios y trabajadores a ponerse de acuerdo
-
Yanibel Ábrego enfrenta audiencia oral de expulsión de Cambio Democrático
-
Aseguradora llevará al Gobierno panameño a un arbitraje internacional
-
Panamá y Arabia Saudita fortalecen sus lazos
-
Una ruta donde convergen el turismo, la fe y la naturaleza