Embajadora de EE.UU. se reúne con el ministro Pino
La embajadora de Estados Unidos y las autoridades panameñas conversarán sobre el tema de la migración irregular por Darién en una próxima reunión

El ministro de Seguridad Publica, Juan Manuel Pino Forero, recibió la primera visita de la nueva embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, con quien conversó sobre la importancia de mantener la cooperación en seguridad regional, la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Durante el encuentro, en el que participó el jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle, también se destacó reforzar las relaciones bilaterales y se acordó tratar en una próxima reunión el tema de la migración irregular por la selva de Darién.
En la cita estuvieron presentes el director de la Policía Nacional, John Dorheim; el director del Servicio Nacional Aeronaval, Jeremías Urieta; el director del Servicio Nacional de Fronteras, Oriel Ortega, y la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.
Aponte llegó esta semana a Panamá, luego de la renuncia de John Feeley como embajador de Estados Unidos en Panamá en el año 2018. Desde entonces la sede diplomática del país estadounidense ha estado dirigida por varios encargados de negocios.
Representantes del Gobierno de Estados Unidos y de Panamá han sostenido varias reuniones para abordar la migración irregular por Darién.
En lo que va del año han pasado por la peligrosa trocha más de 200 mil personas, una cifra récord. No obstante, miles de venezolanos han quedado varados a medio camino, luego de las nuevas medidas que adoptó el gobierno de Joe Biden para estos sudamericanos que desean ingresar a territorio estadounidense.
El Gobierno panameño estableció un albergue temporal para atender a los que llegan al país.
La embajadora Aponte desde su llegada al país ha sostenido varias reuniones y se mantiene activa en su cuenta de Twitter. Ayer informó, a través de esta red social, que había tenido un encuentro con la organización Voces Vitales.
“Invertir en la mujer es transformar el mundo. Las historias de las madres que forman parte del programa Voces Vitales de Panamá son una fuente de esperanza para cientos de mujeres. Orgullosa de ver que la Embajada de Estados Unidos está apoyando esta organización que empuja el emprendimiento femenino”, escribió la diplomática.
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La llorona del 25 de marzo de 2023
-
La Opinión Gráfica del 25 de marzo de 2023
-
Fallece Chabelo, el niño de 88 años que formó parte de la vida de México
-
Martín Torrijos: 'Los que piensan que el partido es el país, se equivocan'
-
Policía Nacional incauta 398 paquetes de presunta droga en Punta Pacífica
-
EE.UU. se enfocará en la implementación y no en la renegociación del TPC con Panamá
-
Contrato minero: fideicomisos, concesiones y beneficios fiscales
-
La arquitectura de teatros y cines de Panamá
-
Carrizo habla de crisis climática y migración