Alianza parlamentaria contra el hambre
El Senado de España y el Parlatino firmaron un acuerdo para luchar contra el hambre de América Latina y el Caribe donde más de 55 millones de personas sufrieron de hambre en 2021

Una alianza parlamentaria Iberoamericana por la seguridad alimentaria con igualdad de género surgió como resultado de un acuerdo entre el Senado de España, la Oficina de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) y el Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe.
La firma toma relevancia debido a que las cifras de hambre y malnutrición en el mundo van en aumento, según el más reciente informe de la FAO “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022”. Dicho documento reveló que sólo en América Latina y el Caribe 56,5 millones de personas sufrieron hambre en 2021, mientras que 268 millones enfrentaron inseguridad alimentaria.
En la región iberoamericana y caribeña existen niveles preocupantes de obesidad en adultos en la mayoría de los países, además de un fuerte impacto diferenciado y negativo en la seguridad alimentaria y nutricional de las mujeres y niñas rurales, indígenas y afrodescendientes.
“Hay suficientes alimentos en el mundo, por lo cual la inseguridad alimentaria es un problema político. Es por eso que nuestro compromiso está con la continuidad del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe”, afirmó Anton Leis, Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), según recoge la nota de prensa emitida por la FAO.
El próximo año Chile será sede de la II Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre cuyo propósito es resaltar el papel de los parlamentos y la necesidad de articular a los actores del gobierno y sociedad civil, así como identificar experiencias y adoptar la buenas prácticas que resulten contra la lucha contra el hambre.
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM