Misión oficial reafirmó posición de Panamá en temas migratorios, de seguridad y de comercio
La canciller Tewaney y el ministro Alfaro Boyd, pudieron compartir aspectos relacionados con los intereses económicos, de seguridad y estratégicos de ambos países

Una intensa agenda de trabajo, junto a autoridades estadounidenses, permitió a la Canciller Janaina Tewaney Mencomo y al Ministro de Comercio e Industrias Federico Alfaro Boyd, abordar durante tres días importantes temas de mutuo interés.
Migración, seguridad, inversión y avances en la lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales estuvieron entre los aspectos revisados.
La canciller Tewaney y el ministro Alfaro Boyd, pudieron compartir aspectos relacionados con los intereses económicos, de seguridad y estratégicos de ambos países con el vicepresidente del Consejo de las Américas y la Sociedad de las Américas (AS/COA), Eric Farnsworth.
En materia comercial, se dio una reunión con Anne Mckinney, vicepresidente de la Cámara de Comercio de los EE.UU., en la que Panamá reiteró el interés por promover las inversiones estadounidenses en Panamá. Sostuvieron también reuniones con directivos del Banco Mundial, en las que se plantearon avances en la estrategia para impulsar el comercio global, el “e-commerce” y el “nearshoring”.
Además, se reunieron con Uzra Zeya, Subsecretaria para la Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, quien reconoció el liderazgo y trato humanitario de Panamá en la atención al flujo migratorio.
La delegación panameña destacó el interés de mantener una estrecha colaboración en la defensa de la democracia, y gestión de la migración de manera humana, con Brian A. Nichols, subsecretario de Asuntos del hemisferio occidental del departamento de Estado.
En esa misma línea, sostuvieron un encuentro con el Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos Alejandro Mayorkas, a quien entregaron una propuesta para optimizar el manejo de los fondos destinados a la atención de personas en busca de una migración ordenada, segura y regular.
También se reunieron con el Instituto de Políticas Migratorias con quien compartieron las últimas estadísticas y estrategias implementadas por Panamá.
En materia de fortalecimiento de la democracia, sostenibilidad, transparencia y estado de derecho, sostuvieron reuniones con centros de pensamiento dentro de los que se destacan altos directivos del Instituto Nacional Demócrata y del Instituto Republicano Internacional.
También fueron recibidos por la representante comercial de los Estados Unidos, Katherine Thai y por la subsecretaria de Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros de Departamento del Tesoro, Elizabeth Rosenberg.
En temas de inversión privada, migración y desarrollo económico, los altos funcionarios se reunieron con el Senador republicano Bill Cassidy, de Louisiana, para intercambiar ideas sobre la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD). Además, visitaron al Senador demócrata de Virginia Tim Kaine, a quien agradecieron la atención que ha brindado a Panamá y a la ADD.
La misión oficial en Washington, D.C., culminó con un total de 13 reuniones que permitieron reafirmar la posición de Panamá en la defensa de sus intereses y en beneficio de todos los panameños, de los derechos humanos y de la transparencia democrática. Además, se renovaron los lazos de cooperación y amistad que comparte el Istmo con los Estados Unidos, una histórica relación basada en valores democráticos.
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023
-
La misteriosa muerte de un menor en Ngäbe-Buglé
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024