Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad del central estado mexicano de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de la...
Autoridades indígenas dan plazo al gobierno para que liberen a gunas detenidos por el Senafront
- 06/01/2023 19:09
Autoridades tradicionales indígenas gunas y directivos de la COONAPIP, calificaron de "improductiva" la reunión con el Secretario General del Ministerio de Gobierno Cristóbal Tuñón y su equipo de asesores donde señalan que esperaban una respuesta sobre la situación de los 8 Gunas de Arquía detenidos para quienes piden "libertad y justicia".
Luciano Díaz, Cacique de Tagargunyala, explicó que fueron citados para una reunión con el Ministro de Gobierno, Roger Tejada y el mismo no llegó, y dicha reunión dijo, se convirtió en un "conversatorio más sin ninguna respuesta de lo que buscaban".
"Estamos dando un plazo al gobierno hasta el 16 de enero próximo para que liberen a los hermanos Gunas detenidos y acusados injustamente, ya que buscan tapar el abuso y violación de los agentes de Senafront cometidos contra nuestro pueblo indefenso", sostuvo el cacique Díaz.
En tal sentido, Marcelo Guerra, Presidente de COONAPIP, lamentó que el gobierno no tome en serio la demanda de los pueblos originarios, en un caso a todas luces irregular en cuanto a la actuación de los agentes de SENAFRONT.
"No solo quemaron la casa cultural de los hermanos Gunas sino que atacaron con sus armas a los indígenas de Arquía, dejando un herido grave y deteniendo y acusando a 8 personas de un delito que ellos se inventaron para justificar su abuso", sostuvo Guerra.
Las autoridades de los 7 pueblos originarios y las 12 estructuras de congresos y consejos, miembros de la COONAPIP advierten que seguirán su protesta exigiendo la libertad de los gunas detenidos de Arquía y que se mantienen en estado de alerta, esperando el plazo dado al gobierno hasta el 16 de enero.
Luciano Díaz, cacique del Territorio Ancestral de Takargunyala, relató a fines del años pasado que el 27 de noviembre un batallón de Senafront quemó la casa cultural de Púcuru, la cual era compartida con los gunas de la comunidad de Arquia y Nuevo Caimán de la frontera Colombiana.
Explicó que el 1 de diciembre, debido a esta acción, un grupo de gunas de Panamá y Colombia decidieron reunirse en Púcuru para restaurar la casa cultural quemada, respondiendo a una necesidad cultural y religiosa.
Sostuvo que ese 1 de diciembre el grupo de gunas proveniente de Arquia, Colombia, fueron interceptados por un grupo de Senafront fuertemente armados y "obligaron a los gunas a tirarse al suelo, los trataron como delincuentes y los acusaron de tráfico internacional de personas".
Una unidad de Senafront según el cacique Díaz, habría disparado a mansalva contra uno de los gunas que se mantenía en estado crítico en el Hospital Santo Tomás y ocho de ellos fueron detenidos y fueron recluidos en la Mega Joya y la Joyita.
No te pierdas nuestras mejores historias