Temas Especiales

06 de Jun de 2023

Nacional

Gobierno reanuda el lunes la mesa de alto nivel con pueblos indígenas

El lunes 3 de abril el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) reanudarán la mesa de alto nivel para discutir temas sobre titulación colectiva, lanzamiento por intruso, tala indiscriminada o delito ambiental, la Ley 44 de 2022 sobre el manejo de cuenca hídrica, proceso de cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre otros.

Gobierno reanuda el lunes la mesa de alto nivel con pueblos indígenas
Mesa de diálogo entre el gobierno y los pueblos indígenas.Cedidas

El lunes 3 de abril el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) reanudarán la mesa de alto nivel para discutir temas sobre titulación colectiva, lanzamiento por intruso, tala indiscriminada o delito ambiental, la Ley 44 de 2022 sobre el manejo de cuenca hídrica, proceso de cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre otros.

La mesa se estableció en julio de 2022 luego de que la Coonapip, que aglutina a las siete etnias originarias del país, reclamará en las calles la “titulación colectiva de sus territorios, conforme lo establece la Ley 72 de 2007”, además del desalojo de invasores y colonos no indígenas.

El Ministerio de Gobierno, informó este viernes en nota de prensa, que la mesa fue reinstalada ante la presencia del viceministro de Asuntos Indígenas, Ismael Jaén; autoridades tradicionales y representantes de diferentes instituciones gubernamentales.

“Esta reanudación de la mesa de alto nivel tiene como objetivo resolver los conflictos que hay en las diferentes comarcas. Nosotros apostamos y somos muy optimistas que podemos llegar a un entendimiento mediante el diálogo”, dijo el viceministro Jaén.