Conductores de plataformas digitales marchan hacia la Asamblea
Los conductores de plataformas digitales afirman que el anteproyecto de ley sobre "taxis de lujo" solo favorecería a algunas prestatarias

Conductores de plataformas digitales marchan este martes hacia la Asamblea Nacional en rechazo al proyecto de ley 986, sobre "taxis de lujo", debido a que obligaría a los conductores a formar parte de concesionarias para obtener un certificado de operación, favoreciendo sólo a algunas empresas prestatarias con cupos.
José Gabriel Lezcano, vocero de la Unión de Conductores de Plataformas Digitales de Transporte y Similares (Unclopladis), dijo a Telemetro que la nueva normativa va en detrimento de unos 8,000 conductores que trabajan y llevan sustento a sus hogares.
Los conductores agrupados en las inmediaciones del Mercado del Marisco, se dirigirán a la Asamblea Nacional, donde la Comisión de comunicación y transporte de la Asamblea Nacional, discutirá el proyecto, luego de que en marzo prohijó la iniciativa, que busca establecer un marco regulatorio para el uso de plataformas tecnológicas de la información y comunicación (TIC) en el servicio de taxi de lujo (TL), ofrecido por los concesionarios de certificado de operación de las empresas prestatarias del servicio de transporte público de pasajeros.
Previamente, la Unclopladis había manifestado su descontento con el proyecto. "Consideramos que nuestro servicio está siendo mal clasificado al decir que es un taxi de lujo y, porque al obligarnos a ingresar a un sistema de cupos, que ha demostrado ser ineficiente, representaría un retroceso para el país y la violación al derecho de los ciudadanos a escoger. Sin dejar de lado que esto supondría la pérdida del sustento para miles de panameños y panameñas", indicó con antelación la organización.
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de junio de 2023
-
Por no permitir contrainterrogatorio de testigos protegidos piden que investiguen a jueza Marquínez
-
Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días tras un accidente aéreo en Colombia
-
Cónyuges e hijos serán considerados como una sola fuente de contribución privada
-
La Opinión Gráfica del 10 de junio de 2023
-
Juan Luis Guerrra, entre la lluvia y romance
-
Grupo de abogados denuncia al fiscal superior Emeldo Márquez
-
La llorona del 9 de junio de 2023
-
Envejecimiento poblacional en los barrios y la propiedad de la vivienda en ciudad de Panamá
-
Colombia saca ventaja a Panamá en desempeño de puertos de contenedores: ¿Perdemos hegemonía?