Piden al Gobierno reinscribir ante la Unesco el Salón Bolívar
En el marco del Día Internacional de los Monumentos y Sitios Icomos Panamá y la Sociedad Bolivariana de Panamá exigen al Gobierno los $18 mil adeudados desde 2017

El Comité Nacional Panameño (Icomos de Panamá) del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) y la Sociedad Bolivariana de Panamá recordaron este martes 18 de abril la necesidad de que el Salón Bolívar, ubicado en las instalaciones de la Cancillería sea reinscrito ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) bajo el título “Ruta Colonial Transístmica de Panamá” como sitio histórico.
Esta petición se efectúa este martes en el marco del 40 aniversario del Día Internacional de los Monumentos y Sitios.
En la nota firmada por Katti Osorio Ugarte, presidenta de Icomos Panamá, y de Carlos Guevara Mann, presidente de la Sociedad Bolivariana de Panamá, también hacen referencia a la necesidad de urgentes labores de conservación y restauración del mobiliario, para frenar el deterioro; así como el pago de unos 18 mil dólares adeudados por el Gobierno desde 2017, a razón de 3 mil dólares por año.
El Salón Bolívar fue declarado Monumento Nacional mediante la Ley No. 63 de 1941, que establece el patrocinio estatal de la Sociedad Bolivariana de Panamá, la ampliación de la biblioteca de libros relativos a Bolívar y la independencia de las antiguas colonias españolas.
En 1826 Simón Bolívar llevó a cabo de 22 de junio al 15 de julio, en el citado salón, el Congreso Anfictiónico con el objetivo de crear una confederación de los pueblos iberoamericanos, desde México hasta Argentina.Ese congreso fue el precursor de la Organización de los Estados Americanos y las Naciones Unidas.
La Sociedad Bolivariana condenó el hecho de que desde hace 10 años fue "desalojada de parte importante de su espacio para labores administrativas del Ministerio de Relaciones Exteriores sin el debido inventario previo de bienes materiales, dando como resultado la pérdida de valiosos libros, documentos y objetos pertenecientes al legado bolivariano".
Te recomendamos
-
La llorona del 31 de mayo de 2023
-
Diputado Tito Rodríguez renuncia al Molirena
-
Panamá declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país debido a sequía prolongada
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Emeldo Márquez detalla participación de Martinelli en New Business
-
Zulay Rodríguez: 'No voy a votar por Jaime Vargas ni por Ricardo Torres'
-
Piden igualdad en negociación para salir del Gafi
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
La Opinión Gráfica del 31 de mayo de 2023
-
TE ordena la suspensión de publicaciones en contra de la diputada Yanibel Ábrego