Emeldo Márquez detalla participación de Martinelli en New Business
Márquez comenzó su intervención explicando la participación y responsabilidad de las personas vinculadas a este supuesto delito

El séptimo día de la audiencia del caso “New Business” comenzó con los alegatos de la Fiscalía, que reveló este martes 30 de mayo a la jueza Baloisa Marquínez que necesitaría 12 horas para su disertación.
El fiscal superior Emeldo Márquez comenzó su intervención de este miércoles 31 de mayo explicando la participación y responsabilidad de las personas vinculadas a este supuesto delito de blanqueo de capitales.
En la sesión de este martes, la cual concluyó a las 4:56 p.m., en dos ocasiones los abogados de la defensa del expresidente Ricardo Martinelli le insistieron a la jueza que aclare el paradero de los dos testigos protegidos.
#Alegatos| El Fiscal Superior Emeldo Márquez destaca en sus alegatos la cantidad de dinero aportado por un expresidente de la República (2009-2014) para la compra de EPASA. #NewBusiness pic.twitter.com/xKSSfyv1tr
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) May 31, 2023
Se les aclaró a los defensores que la jueza tenía que proteger la identidad de esos testigos. Además Márquez reveló a los medios de comunicación antes de que comenzara el juicio que el Ministerio Público efectuó las diligencias correspondientes sobre los testigos protegidos y se las comunicó al tribunal.
Según el alegato de Márquez, se aportó la suma de $11.4 millones a través de Ricamar Financial.
En los alegatos se indicó que se ejerció presión sobre los contratistas estatales para alcanzar los fines de Ricardo Martinelli, quien queía comprar Epasa.
Julio Caslas aseguró que le requirieron la aportación del 10% del contrato de la ciudad hospitalaria.
Caslas aparece con el 100% de las acciones de Construcciones Hospitalarias
En otro punto de alegato Márquez indicó que el 2 de agosto 2012 fue el expresidente quien dijo que el nuevo intermediaria sería Riccardo Francolini y se interesó con todos los detalles del ministro Federico Suárez.
De acuerdo con los alegatos, en las declaraciones de Julio Caslas, dueño del 100% de Construcciones Hospitalarias, se establece que Martinelli requirió el 10% de los contratos de la Ciudad de Hospitalaria para que continuarán contratando con el Estado, agilizando adendas y pagos.
En el alegato Márquez dijo que uno de los testigos protegidos estableció que en una reunión en la presidencia entre Martinelli y Eugenio Del Barrio, ejecutivo de FCC, se estableció que la constructora debía pagar un porcentaje de todos los contratos. Esos dineros provendrían de las modificaciones que se harían a los contratos.
Márquez recordó que el perito Eliseo Ábrego en su informe dijo que no existían relaciones comerciales entre las sociedades que estaban haciendo los depósitos a la cuenta bancaria de New Business, que justificarán las transacciones”.
En otra parte del alegato Márquez indicó que Nicolás Corcione presuntamente reconoció que aportó $1 millón a la cuenta canasta New Business, supuestamente a cambio del 3% de las acciones de Epasa. Pero nunca las recibió. A cambio Martinelli otorgó dividendos del proyecto Bahía, que desarrollaba el expresidente.
#Alegatos| En sus alegatos, el Fiscal Superior Emeldo Márquez refirió que se crearon contratos y adendas ficticios de obras para realizar las transacciones. #NewBusiness pic.twitter.com/lI3ekOK3c6
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) May 31, 2023
Además las adendas a FCC eran ficticias y no se brindó ningún servicio, indicó Eugenio del Barrio, ejecutivo de FCC, en su declaración.
En el despacho de la presidencia de Martinelli supuestamente se hicieron reuniones para acordar pagos de comisiones de contratos del Ministerio de Obras Públicas.
Márquez expresó en su alegato que presuntamente varias de las cuentas estaban sobregiradas cuando recibieron los dineros a misma cuenta de New Business y no tenía como hacerle frente a la compra de Epasa.
#Alegatos | Sigue la presentación de elementos que sustentan la investigación de la Fiscalía.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) May 31, 2023
El Fiscal Superior, Emeldo Márquez muestra cómo se hacían los depósitos. #NewBusiness pic.twitter.com/0V2ssqWywN
A las 11:10 a.m. decreto un receso de cinco minutos para luego continuar con los alegatos de la Fiscalía.
#Alegatos | En sus alegatos, el Fiscal Superior, Emeldo Márquez indica que un testigo protegido reveló que el expresidente de la República (2009-2014) compró EPASA para propósitos políticos. #NewBusiness pic.twitter.com/rl1z7wHMvK
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) May 31, 2023
Márquez dijo en su alegato que supuestamente diputados recibieron fondos de la empresa TCT.
#Alegatos| "Se estableció la lesión cuando los anticipos de $5.05 millones por la obra adjudicada a TCT por el Estado, fueron usados para otros fines: la compra de EPASA" destacó el Fiscal Superior, Emeldo Márquez en sus alegatos. #NewBusiness pic.twitter.com/xPXXmtrLG6
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) May 31, 2023
El fiscal pidió anular el testimonio de la diputada de Cambio Democrático Yanibel Ábrego, argumentando que recibio $20 mil de TCT.
A las 12:29 p.m. la jueza decretó un receso hasta las 2:00 p.m. por el almuerzo. Posteriormente la Fiscalía seguirá con sus alegato, en el que hablará de otro grupo de supuestos involucrados.
#Ahora | El Fiscal Superior, Emeldo Márquez continúa con los alegatos en el juicio por el caso #NewBusiness. Explica la vinculación de los imputados en este caso. pic.twitter.com/AUBza4yMge
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) May 31, 2023
Márquez dijo durante su intervención la tarde de este miércoles que en la investigación llevada por la Fiscalía Anticorrupción se estableció que hubo delito precedente basado en los sobrecostos de la obra de ampliación de la autopista Arraiján- La Chorrera.
#Alegatos | Avanza juicio por caso #NewBusiness, ahora le corresponde al Fiscal Superior, Uris Vargas continuar con los alegatos de la Fiscalía. pic.twitter.com/MhWVsL2wWv
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) May 31, 2023
En sus alegatos el fiscal superior Uris Vargas destacó que Condotte Panamá y Asociados, S. A. luego de recibir adelantos del Estado panameño utilizó estos fondos para pagar préstamos de uno de los imputados en la Caja de Ahorros.
A las 6:04 p.m. se cerró la sesión del juicio, para reanudar este jueves 1 de junio a las 9:00 a.m.
Esta previsto que el fiscal superior Emeldo Márquez concluya con los alegatos de la Fiscalía, posteriormente comenzarán los abogados defensores.
Te recomendamos
-
Ministerio Público investiga posible abuso a diputada juvenil de La Chorrera
-
La llorona del 25 de septiembre de 2023
-
Asamblea Nacional apoyará en la investigación de un posible abuso a diputada juvenil
-
CSS establecerá centro de cancerología de occidente en la ciudad de David
-
Toto Álvarez declina candidatura en favor de Melitón Arrocha
-
José Muñoz afirma que hubo conversaciones en donde les solicitaron embajadas, consulados, notarías y hasta la Lotería Nacional
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
‘Parecía interminable’, dice venezolano tras odisea de 55 días para llegar a EE.UU.
-
La Opinión Gráfica del 25 de septiembre de 2023
-
Nueva Policlínica Especializada en David beneficiará a más de 400 mil personas