Director de la CSS instruye a policlínicas agilizar los trámites de medicamentos

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, busca que empleen la figura administrativa correspondiente y garanticen la existencia de los medicamentos
Vista de la farmacia de la Policlínica Generoso Guardia de la Caja de Seguro Social en Santa Librada.

La entrada del programa Medicsol, que permitirá a los asegurados conseguir los medicamentos agotados en la farmacia de la Caja de Seguro Social (CSS) a través de su cédula en farmacias privadas, entre otras iniciativas llevó al director general de esa entidad, Enrique Lau Cortés a instruir a los directores médicos de las policlínicas a que agilicen los trámites de los medicamentos para garantizar su disponibilidad, informaron este sábado 24 de junio.

En el comunicado de prensa dieron a conocer el interés de Lau Cortés en que se ejecuten más alternativas administrativas que garanticen el abastecimiento de los medicamentos.

En el caso de Medicsol destacaron que “están terminando las negociaciones para que los pacientes reciban en su cédula las recetas que puedan suplir en las farmacias afiliadas a cuenta de la CSS”.

“Estamos terminando un censo de todos los pacientes con sus nombres, cédula, teléfono y demás datos, para que no les falten las medicinas”, afirmó Lau Cortés.

Aclaró que hay medicamentos de alta complejidad que no serán despachados en las farmacias privadas, y los cuales seguirán manejados por las farmacias de la CSS.

“Agregamos el cuadro básico de medicamentos al programa de Medicsol, para que nuestros asegurados puedan tener acceso a sus medicinas, en caso de que estas no se encuentren disponibles en las instalaciones de la Caja”, precisó el director general en el escrito.

“Las unidades ejecutoras tienen un 92% de abastecimiento y algunas llegan a 98%, pero somos conscientes de que un medicamento que falte, es el 100% para el paciente. Nuestro objetivo es que esto no pase, estamos trabajando para lograrlo”, acotó.

Lo Nuevo