Temas Especiales

22 de Sep de 2023

Nacional

Minsa y CSS aprueban compra conjunta de medicamentos

La alianza de las instituciones es parte de la estrategia para suplir la demanda de medicamentos y fortalecer el sistema de salud. El presidente Laurentino Cortizo fue testigo de la firma del documento

Minsa y CSS aprueban compra conjunta de medicamentos
El presidente Laurentino Cortizo fue testigo del emblemático acto.Daniel González | La Estrella de Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) comprarán medicamentos en conjunto, en una estrategia para abastecer el sistema de salud y atender la demanda de los pacientes.

Luis Francisco Sucre, ministro de la cartera de Salud, y Enrique Lau Cortés, director de la CSS, estamparon sus firmas en un documento que los compromete a realizar la que sería la compra más grande de insumos de la historia del país.

La misma implicaría la adquisición de 352 medicamentos por parte de la mesa única para la compra conjunta, lo que ayudará a abaratar costos del Estado en este segmento. Lau explicó que la mancuerna de ambas instituciones reduciría los tiempos de compra y entrega de medicamentos de 180 a 30 días.

El presidente Laurentino Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo participaron como testigos del emblemático acto.

“Tienen una extraordinaria misión, porque está en juego la vida de la población”, dijo Cortizo Cohen a los miembros de la mesa única para la compra conjunta de medicamentos.

Carrizo, por su parte, felicitó al equipo técnico que hizo posible la comunicación y que fluyera la información entre ambos sistemas de salud.

Lau dijo que el acto de hoy es el resultado del trabajo continuo de la mesa técnica, y recordó que gracias a que el tema medicamentos fue elevado a asunto de Estado, ha sido posible avanzar y tener resultados.

La Comisión de Abastamiento recibió el documento y ahora procede a revisar los renglones solicitados en un proceso de verificación. Posteriormente, el Minsa elaborará el decreto que será firmado por el presidente de la República, en el cual se declara la compra para abastecimiento óptimo.

Con esto se busca perfeccionar los tiempos y procesos de contrataciones públicas para adquirir los medicamentos, de acuerdo con los parámetros legales establecidos, y así satisfacer la demanda del uso y consumo de medicamentos como un sistema de salud coordinado.

Por ley, el Órgano Ejecutivo reglamenta las compras conjuntas entre el Minsa y la CSS en caso de desabastecimiento o para prevenir la escasez en las instalaciones de salud a nivel nacional.

La mesa única para la compra conjunta de medicamentos está formada por el Minsa, la CSS, representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General y la Dirección de Contrataciones Públicas, con el objetivo de hacer una compra conjunta de medicamentos y cumplir con el plan nacional de abastecimiento de medicamentos en el país.

El desabastecimiento de medicamentos no es un problema nuevo; tiene más de 40 años. La CSS ha implementado algunas acciones para paliar el problema. Los medicamentos que son de rápido uso, por ejemplo, han sido incorporados al plan Medicsol.

El programa permite al paciente adquirir medicamentos que no encuentran en la institución, en farmacias privadas que están afiliadas, que hayan pactado precios con la CSS con una receta digital con la cédula del paciente.

Sucre, por su parte, explicó que a través de esta comisión van a poder comprar todos los medicamentos necesarios para abastecer el sistema de salud.

La CSS tiene 352 medicamentos, mientras que el Minsa tiene 900. Sin embargo, hay 276 medicamentos que son prioridad en materia de compra.

Te recomendamos ver