Empresarios cuestionan “uso conveniente” de fueros electorales y parlamentarios

  • 14/08/2023 00:00
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) consideró que los fueros, tanto parlamentarios como electorales, no fueron creados para rehuir a la justicia, ni como patente de corso para invocarse cada vez que convenga.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) consideró que los fueros, tanto parlamentarios como electorales, no fueron creados para rehuir a la justicia, ni como patente de corso para invocarse cada vez que convenga.

Destaca el gremio empresarial que el artículo 19 de la Constitución Política de la República de Panamá dice “no habrá fueros o privilegios ni discriminación por razón de raza, nacimiento, discapacidad, clase social, sexo, religión o ideas políticas”. Asimismo, en el artículo 20 se establece que “los panameños y los extranjeros son iguales ante la Ley.

Específicamente, el gremio ha indicado que el fuero penal electoral fue concebido para promover elecciones populares justas y equitativas.

Sin embargo, con el tiempo, señala la Cciap, esta figura se ha deformado al punto de convertirse en una coraza de impunidad tras la cual se escudan políticos y personajes involucrados en casos de alto perfil.

La Cciap también cuestionó el procedimiento de investigación y juzgamiento entre Diputados y Magistrados, que en más de una ocasión ha sido criticado por diversos sectores, incluso el empresarial.

A esto la Cciap sumó la distorsión creada alrededor del Parlamento Centroamericano (Parlcen) y el uso desesperado, intencional y conveniente que dan ciertos diputados de este hemiciclo regional para escudarse de enfrentar la justicia nacional e internacional dista mucho del propósito por el cual Panamá se unió al Parlacen. Ante situaciones como estas, el país debiese replantearse su participación en el mismo. “Los elementos aquí planteados nos hacen recalcar que todos estos fueros deben ser eliminados”, concluyó la Cciap.

Lo Nuevo