Cortizo entrega beneficios a favor de la primera infancia en comarca Emberá Wounaan
A orillas del río Chucunaque, en la comunidad de Nuevo Vigía, Cortizo encabezó las entregas de beneficios de 11 instituciones

El presidente Laurentino Cortizo efectuó este viernes 1 de septiembre su gira de trabajo No. 149 en la comarca Emberá Wounaan, en donde entregó beneficios a favor de la primera infancia y de personas en vulnerabilidad social.
A orillas del río Chucunaque, en la comunidad de Nuevo Vigía, Cortizo encabezó las entregas de beneficios de 11 instituciones con una inversión total de más de 109 mil dólares.
El presidente en su mensaje a la comunidad dijo que su gobierno enfrenta otro reto con la migración de personas que ingresan al país por la peligrosa jungla de Darién.
Cortizo recordó que además de la pandemia, dos huracanes, la consecuencia de una guerra ahora su gobierno enfrenta una movilización masiva de migrantes.
Añadió que su gobierno tiene aún muchas obras por entregar en todas las provincias y comarcas, por lo que intensificará las giras de trabajo para llevar respuestas a la población más necesitada.
La gira comenzó con la entrega de orden de proceder para la construcción de microrredes de paneles solares, obra que beneficia a más de 1,300 habitantes con una inversión de 4.8 millones de dólares.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) encabezó las entregas de beneficios con una inversión total de 19 mil 237 dólares.
Para la Primera Infancia se distribuyó 40 kits Contigo para la estimulación temprana de niños de 0 a 4 años. La inversión ascendió a 6 mil 720 dólares.
También el Mides otorgó tarjetas Clave Social a seis beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas.
Con esas tarjetas, los beneficiarios de 120 a los 65, Ángel Guardián y Red de Oportunidades tendrán acceso a cajeros automáticos y puntos de venta a nivel nacional, para compra de sus medicamentos y alimentos.
Como parte del compromiso por empoderar a los ciudadanos que se han quedado excluidos del desarrollo social, un total de 11 beneficiarios recibieron certificados de alfabetización.
Para potenciar emprendimientos sostenibles, la institución distribuyó máquinas de coser a dos beneficiarias del programa Redes de Familia, con el fin de empoderarlas en los negocios que desarrollan. Igualmente, se otorgó máquinas de moler a mujeres organizadas para impulsar la economía de sus hogares.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Meduca retiene el salario a más de 17 mil docentes
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
First Quantum Minerals Ltd., Minera Panamá S.A. y Franco-Nevada Corporation notifican intenciones de demandar a Panamá
-
La llorona del 27 de noviembre de 2023
-
Camioneros varados en Panamá por la crisis minera denuncian condiciones ‘inhumanas’