Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Cortizo hará consulta al Procurador de la Administración para ver viabilidad de la derogatoria de la Ley No. 406
- 16/11/2023 19:44

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen advirtió la noche de este jueves en un mensaje a la Nación, que las manifestaciones en donde se hacen el uso de la fuerza perjudicando a todos, "no quedarán impunes porque atentan contra la Constitución y las leyes".
El mandatario frente al pedido de diversos sectores de que se derogue la Ley 406 que avaló el contrato entre el Estado y la empresa Minera Panamá, informó además que hizo una consulta al procurador de la Administración, para ver la viabilidad jurídica de dicha solicitud.
En su mensaje, el presidente de la República también informó al país que hoy la empresa Minera Panamá realizó el pago correspondiente a sus obligaciones establecidas en el contrato ley.
No obstante, Cortizo Cohen indicó que mientras se está a la espera del fallo de la Corte Suprema de Justicia, giró instrucciones al Ministerio de Economía y Finanzas para que este dinero pase a una cuenta restringida en el Banco Nacional de Panamá donde no se pueda utilizar.
Cortizo hizo un llamado al país para que respetemos el Estado de Derecho y se proteja la institucionalidad que consiste en que cada Órgano del Estado cumpla con las funciones que constitucionalmente le corresponden.
Solicitó esperar los tiempos que determinan los fallos de la Corte Suprema de Justicia y reiteró que acatará el fallo que emitan los magistrados sobre la Ley del Contrato Minero.
“Panamá es un país democrático donde todos debemos respetar el Estado de Derecho y proteger la institucionalidad que consiste en que cada Órgano del Estado cumpla con las funciones que constitucionalmente le corresponden”, dijo Cortizo Cohen.
Agregó que en la medida en que respetemos nuestra institucionalidad y el debido proceso tendremos los argumentos necesarios para proteger y defender el país que pertenece a ésta y a las futuras generaciones.
Recordó que, a raíz de las solicitudes del pueblo, se aprobó la Ley 407 de 3 de noviembre de 2023 que prohíbe la minería metálica en todo el territorio nacional y en cumplimiento de la misma, el Ministerio de Comercio e Industrias a través de la Dirección Nacional de Recursos Minerales procedió a tramitar la cancelación de siete concesiones y continuará con las otras concesiones pendientes.
El presidente sostuvo que, en paralelo a la solicitud a la derogatoria de la Ley 406 presentada por grupos organizados el Ejecutivo formuló una consulta al Procurador General de la Administración sobre la viabilidad jurídica de dicha solicitud.
Señaló que el Gobierno Nacional ha evitado caer en las provocaciones de algunos grupos que recurren a la confrontación con manifestaciones que atentan contra la salud, la educación, los actuales puestos de trabajo, la generación de nuevos empleos, la recuperación económica y la paz social.
Enfatizó que este tipo de manifestaciones violentas que perjudican a todos no quedaran impunes y que el Ministerio Público junto a la Fuerza Pública trabajan para cumplir las órdenes de aprehensión y conducción de quienes atentan contra la privación de la libertad individual, la personalidad jurídica del Estado, así como apología del delito, daños a la propiedad pública y privada y cualquier otro delito relacionado con estas acciones ilegales.
“Hago un llamado por el bien de todos a deponer intereses personales, ideológicos, políticos o económicos. La solución de los problemas nacionales requiere de la participación de todos los panameños con respeto, escuchando todas las opiniones considerando las realidades y siempre con apego a las leyes”, concluyó Cortizo Cohen.
Inmediatamente culminado el mensaje a la Nación del presidente Cortizo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunicó que, en el día de hoy, la Dirección General de Ingresos, recibió por parte de la empresa Minera Panamá la suma de $562,840,543.59 correspondiente a las obligaciones a la fecha, establecidas en el contrato ley.
Adicionalmente, el Ministerio de Ambiente y los Municipios de Donoso y Omar Torrijos Herrera, recibieron $4,284,512 que corresponden al pago de uso de agua, canon superficial y derechos de uso y servidumbre.
Por instrucciones del Presidente de la República al Ministerio de Economía y Finanzas, las sumas de dinero recibidas a la fecha, producto de las obligaciones establecidas en el contrato ley, no podrán ser utilizadas y se mantendrán en una cuenta restringida en el Banco Nacional de Panamá.