Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 10/08/2018 02:00
El sacerdote Eusebio Muñoz conversó con La Estrella de Panamá sobre los cursos de idiomas que se imparten gratuitamente en algunas parroquias del distrito de San Miguelito. ‘Hace tres años surgió la iniciativa de brindar estos cursos, junto con el proceso que llevamos con la comunidad y los jóvenes del Centro de Alcance', relató.
‘Las clases son presenciales, se dictan en las parroquias Cristo Redentor y Nuestra Señora del Rosario, de lunes a viernes, desde las 6:00 p.m. Tienen una duración de tres meses y actualmente se encuentran registradas sesenta personas de diversas edades. Hasta la fecha, unas trescientas personas han recibido estos cursos', expresó.
‘En las clases se enseña inglés, francés y portugués, pero el aprendizaje del inglés corre por cuenta del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y es el único idioma que cuenta con una certificación de la institución', aclaró.
Agregó que San Miguelito se está preparando para el gran encuentro juvenil y que el proceso de aprendizaje de idiomas ayudará a mejorar la comunicación con los peregrinos en la Jornada, ‘preparativos que servirán para que la juventud reivindique espacios y aporte al progreso del país'.
INSTRUCTORA
Yanis Rodríguez inició como profesora de inglés en el Inadeh en 2007. Es la encargada de dictar los cursos de inglés en las parroquias.
‘Los cursos de inglés cuentan con tres niveles: básico, medio y avanzado; los que deseen matricularse deben contar con una edad mínima de 18 años', informó.
‘Actualmente, 18 estudiantes están inscritos en mi clase; las evaluaciones del curso son de 1 al 10 y las certificaciones son entregadas en el Inadeh, unos dos meses después de cada culminación de nivel', declaró.
La profesora Rodríguez añadió que el Inadeh imparte los cursos de acción móvil, pero todo depende de la organización de las parroquias, ya que son quienes envían la solicitud para que se les dicten las clases de inglés.
OFERTA
La asistente de jefatura del Inadeh, Rosa Chávez, detalló los requisitos para matricularse en el curso de inglés que se imparte en sus instalaciones, ubicadas en Tocumen.
‘Para ingresar a los cursos de inglés, se debe realizar un prueba en las oficinas de orientación, donde se mide el nivel de conocimiento que posee el estudiante', indicó.
Los interesados deben ser panameños mayores de edad.
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
La Policía Nacional, el Servicio de Protección Institucional (SPI), Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Consejo Nacional de Seguridad y Ministerio de Seguridad se están especializando en diversos idiomas como parte de los servicios de atención a los peregrinos en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019.
Los cursos iniciaron en enero de este año y hasta el momento se han capacitado 600 unidades en francés, italiano, inglés y portugués.
Para el evento de la jornada, el Ministerio de Seguridad implementará un plan a nivel nacional que incluye el resguardo a los peregrinos, al papa Francisco, a invitados internacionales, residentes, instalaciones y los eventos en la ‘pre jornada'.
La subcomisionada retirada Belkis Vega se encarga de brindar cursos a las unidades policiales en temas como: trato efectivo a la comunidad, medidas para saber cómo enfrentar los retos laborales y familiares, y el proyecto ‘Conoce tu Panamá', que tiene que ver sobre diferentes aspectos del territorio nacional.
‘Esta capacitación la han recibido más de 400 unidades; ya capacitamos a la Diócesis de Chitré, conformada por las provincias de Herrera y Los Santos; vamos a empezar a capacitar a más personas. Estas inducciones las realizamos para que los entes de seguridad sepan enfrentar los retos en la Jornada', expresó.