'La JMJ del 2022 será en Portugal', monseñor Miroslaw Adamczyk
Esta JMJ se convierte en una gran oportunidad para la evangelización y crecimiento espiritual de los jóvenes del mundo
En la Santa Misa ceremonia de la culminación de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en el Campo San Juan Pablo II en Metropark, oficiada por el papa Francisco, se anunció que Portugal en la Península Ibérica será la XXXV edición de este encuentro religioso para jóvenes y que auspicia la Iglesia católica.
Esta JMJ que debe ser en 2022 se convierte en una gran oportunidad para la evangelización y crecimiento espiritual de los jóvenes del mundo, que podrán acudir al país a compartir unos días de fe con el Papa y con católicos de otros países.
El cardenal portugués Manuel Clemente, arzobispo y Patriarca de Lisboa, estuvieron presente en esa jornada final en Panamá con un grupo de jóvenes de Portugal para recibir la Cruz de los Jóvenes, el símbolo más importante de la JMJ.
Los jóvenes portugueses la llevarán a su país para recorrer las ciudades de Portugal.
En el año 2022, Lisboa cumple la regla no escrita de que la celebración de la JMJ se alterne una vez en Europa y la siguiente en otro continente.
Hasta el momento las últimas ediciones de la JMJ se celebraron en Polonia (2005), en Sídney (2008), en Madrid (2011), con el Papa Benedicto, y en Río de Janeiro (2013), Cracovia (2016) y Panamá (2019) con el Papa Francisco.
Con esta celebración Portugal acogerá los actos principales, que habitualmente cuentan con la participación de un millón de jóvenes de todo el mundo.
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021