Alianzas políticas en líos
PANAMÁ. Roces por el poder, fuga de adherentes, desplazamiento de candidatos, riñas por los espacios políticos y las decenas de promesa...
PANAMÁ. Roces por el poder, fuga de adherentes, desplazamiento de candidatos, riñas por los espacios políticos y las decenas de promesas rotas, son parte de la lista de problemas que se presentan entre los partidos políticos que han conformado una alianza electoral.
Tanto la unión de los oficialistas como “Un Nuevo Camino” de los colectivos Panameñista y Molirena y la “Alianza del Cambio” de Cambio Democrático y Unión Patriótica han empezado a sentir el peso de las inconformidades de sus miembros frente a los acuerdos previos pactados en las negociaciones. Pese a los encontrones que puedan surgir, la historia ha demostrado que la frase “familia unida, permanece unida”, se aplica a los políticos. Pero, ¿qué tan unidos están?
Los vice de la discordia
Hablar de vicealcaldes y vicepresidentes se ha convertido en la comidilla del día, y es que es sinónimo de disputas a lo interno de los colectivos políticos. Y con respecto al vicepresidente ninguno de los candidatos se decide a escoger la figura que lo acompañará en las próximas contiendas, mientras que con el vicealcalde el fenómeno es otro, algunos candidatos a la comuna capitalina como Bosco Vallarino de los panameñistas y Roberto “Bobby” Velásquez del PRD no están de acuerdo con su vice, que por cierto vienen del colectivo aliado. Por otro lado, en la alianza del Cambio no se le da importancia al candidato por la comuna capitalina Iván Blasser de UP.
Presidente renuncia
La noche del jueves 9 de octubre fue diferente. Uno de los líderes opositores renunciaba a la presidencia de su partido para emprender una cruzada y buscar la alianza opositora de cara a los comicios electorales. Ese era nada más y nada menos que Guillermo “Billy” Ford.
Ford, presidente del colectivo Unión Patriótica ha tomado a cuestas la bandera por la unidad opositora, camino que se tornaba difícil al mando de los patrióticos (colectivo aliado a Cambio Democrático), ya que su presidente Ricardo Martinelli ha dicho a viva voz que irá en alianza al menos que él vaya a la cabeza.
Las uniones partidistas se resquebrajan, pero aún con sus disputas continúan unidos.
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Diputada Ábrego denuncia a dos medios digitales por una ‘campaña sucia’
-
UE: 'Queremos que Panamá construya un sistema financiero transparente y sostenible'
-
La Opinión Gráfica del 30 de mayo de 2023
-
Peritos son interrogados en audiencia del caso New Business
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá asignará licencia de fabricación de derivados del cannabis medicinal
-
Aumentar la producción a 12 litros, el desafío del sector lechero panameño