En espera de cambios
PANAMÁ. La educación panameña urge de reformas profundas. La ministra encargada de ese ramo, la periodista Lucy Molinar dijo que está ...
PANAMÁ. La educación panameña urge de reformas profundas. La ministra encargada de ese ramo, la periodista Lucy Molinar dijo que está sumiendo el reto más grande de su vida. Y aunque dice haber conversado con padres de familia y educadores, desde ya la Asociación de Profesores le lanzó un ultimátum de 100 días para plantear reformas concretas a la educación.
Pero no es solo eso. Andrés Rodríguez de la Asoprof le recordó a Molinar que el gremio docente no tiene buen recuerdos de la nueva ministra. “Ella ha sido la que más culpa ha depositado en los docentes por el estado en que está la educación”.
Rodríguez agregó que los docentes irán a la calle si se habla de privatizar la educación.
El analista político José Blandón manifestó que mientras la nueva ministra esté en contacto con los docentes se podrán obtener resultados positivos.
“No habrá reformas a la educación sino se tiene contacto directo con los educadores”.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
La política del agua que se escurre entre las manos del gobierno
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Un ministro estratégico y con capacidad