Seguridad, el tema urgente
PANAMÁ. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, se mostró consecuente con su posición de campaña, declarándole la guerra al ...
PANAMÁ. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, se mostró consecuente con su posición de campaña, declarándole la guerra al crimen y el narcotráfico y anunciando aumentos para las unidades de la Policía Nacional.
Martinelli, cumpliendo ayer su primera actividad de trabajo en el cambio de mando en la Policía Nacional, anunció aumentos de entre cien y mil dólares para todas las unidades de la institución, a razón de mil dólares para los comisionados, 650 dólares para los subcomisionados, 450 dólares para los mayores, 350 dólares para los capitanes y 100 dólares para los rangos de teniente hasta agentes de policía.
El mandatario echó a un lado el protocolo en un discurso improvisado, donde también anunció la modificación de la Ley 40, para endurecer las penas contra menores infractores, misma que horas después presentaría en Consejo de Gabinete para su aprobación el ministro de Gobierno y Justicia.
Otro aspecto, principalmente para tranquilidad de la tropa, fue la adecuación del supermercado para los policías “con comida barata, accesible y a crédito”, y la construcción de viviendas exclusivas para las unidades.
Anunció además la ejecución de un programa de resocialización del detenido, así como la construcción de dos nuevos centros penitenciarios para el año 2010.
PRIMERA REPRIMENDA
Fue un pedido expreso de acción contra la criminalidad que le hizo Martinelli a la jefa del Ministerio Público, Ana Matilde Gómez.
“Señora procuradora, este relajo tiene que acabarse.. aquí tiene que haber seguridad.. las leyes que tengan que cambiar, hay que cambiarlas”, dijo señalando repetidamente a la funcionaria.
La Policía, indicó Martinelli, se esfuerza metiendo presos a los criminales, “y a los tres días los ves de nuevo en la calle. Estos muchachos se arriesgan atrapando delincuentes y después los ven en la calle. Yo no soy abogado, pero le quiero pedir que haga lo que haya que hacer para que el que cometa un crimen se pudra en la cárcel”.
GÓMEZ ACEPTA EL RETO
La procuradora Ana Matilde Gómez aceptó la invitación del presidente Martinelli de “accionar contra la criminalidad”, y dijo que se trata de un mensaje “muy claro” para que la Policía “haga bien su trabajo”.
“Es un mensaje de que si se violan los derechos humanos, se implantan evidencias, se altera la escena del crimen y no se siguen los procesos, y que por eso, hay que dejar a la gente libre porque se vicia de nulidad el proceso”, explicó la jefa del Ministerio Público.
COMPROMISO
El nuevo jefe de policía, Gustavo Pérez Jr, estableció el compromiso central de su gestión: “llevar paz, tranquilidad y sosiego a la ciudadanía”.
Pérez Jr presentó al comisionado Jaime Ruiz como subdirector de la Policía, y además, dejó ver a quienes definió como sus más cercanos colaboradores, Omar Garrido y Rodolfo Moreno.
Utilizando un tono extremadamente formal, el nuevo jefe policial hizo énfasis en que se promoverá la libertad de movimiento del ciudadano, sin que tema ser víctima de un delito.
Para ello, explicó, promoveremos acciones conjuntas con todos los organismos de seguridad del Estado, a fin de garantizar la seguridad en todo el territorio nacional.
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Fallo a favor del diputado Arias trae a debate la necesidad de cambios en los juicios especiales
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Infiltración marxista en el partido democrático (II)