Asamblea elige a Gioconda
PANAMÁ. Gioconda Torres de Bianchini, tras ser elegida anoche por la Asamblea Nacional como contralora general de la República, anunció...
PANAMÁ. Gioconda Torres de Bianchini, tras ser elegida anoche por la Asamblea Nacional como contralora general de la República, anunció que hará cambios a ley orgánica de la institución.
Bianchini, en su primer discurso público ante los diputados, dijo que la norma cuenta con más de 25 años por lo que se propone a revisarla para actualizarla. “La misma respondió al momento político de esa época”, sostuvo.
Igualmente, indicó que se siente honrada de representar en este cargo a la mujer panameña, porque constituye un hito histórico en los 79 años de existencia de la Contraloría.
“Se hace imprescindible obtener resultados en la recuperación del patrimonio público en lo que haya sido desviado”, manifestó.
Bianchini informó que logrará mayor participación de la ciudadanía y capacitará en fiscalización a los funcionarios públicos de la entidad.
LA VOTACIÓN
El Pleno de la Asamblea Nacional escogió ayer a Bianchini, una colaboradora del presidente Ricardo Martinelli, con 43 votos por encima del diputado Abraham Martínez, propuesto por el PRD, quien obtuvo 19.
Para subcontralor se eligió con la misma votación a Luis Felipe Icaza, sobre Maruja Moreno, de la oposición.
El diputado Fernando Carrillo, de Cambio Democrático, no estuvo en la votación. Y el diputado Irene Gallego, del Partido Popular, se abstuvo de votar por las propuestas.
En tanto, Enrique "Chito" Montenegro, del Frente Anticorrupción, le dio un voto de confianza, mientras que el abogado Miguel Antonio Bernal opinó que ella va a ese cargo a ser una 'yesman', sin ninguna independencia.
Gioconda e Icaza tomarán posesión el 1 de enero de 2010.
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Incendio y destrucción de Panamá la Vieja en 1671
-
Gestión urbana: el reto para la ciudad de Panamá
-
Movimiento Político Unidad presenta a sus precandidatos por la libre postulación
-
Panamá, el país que somos
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas