Dos días más de sesiones
PANAMÁ. El Consejo de Ministros aprobó la extensión de dos días adicionales para la sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional que...
PANAMÁ. El Consejo de Ministros aprobó la extensión de dos días adicionales para la sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional que deben iniciar hoy.
La decisión obedeció a un pedido que hizo el vicepresidente y canciller Juan Carlos Varela, quien solicitó que las sesiones donde se discutirá el tema de la salida de Panamá del Parlacen, se incluyan los días lunes 30 de noviembre y martes 1 de diciembre.
Varela informó que acudirá hoy a la Asamblea Nacional a presentar el proyecto con el que derogarán el tratado constitutivo del Parlacen.
CRÉDITO AL PRESUPUESTO
Por otro lado, el Gabinete aprobó un crédito adicional al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2009, hasta por la suma de 996 millones 735 mil 35 dólares a favor del Servicio de la Deuda Pública.
Frank De Lima, viceministro de Economía, sustentó la necesidad de incorporar, en el Servicio de la Deuda Pública del año 2009, la redención anticipada, total o parcial de ciertas obligaciones de la deuda pública interna no negociable contratadas por el Estado.
De igual forma se le dio concepto favorable a la Adenda que se suscribiera en el 2004 entre el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. y la empresa Constructora Panameña de Aeropuertos, S.A, para el diseño y Construcción de la Ampliación de la Terminal de Pasajeros de Tocumen.
SUBSIDIO A TRANSPORTISTAS
Igualmente se aprobó una resolución que establece un subsidio de hasta 500 mil dólares en el mes de diciembre de 2009 para estabilizar los precios del diesel para uso del transporte público colectivo en la provincia de Panamá y la ciudad de Colón y evitar que se registren aumentos en los pasajes que pagan los usuarios.
El MEF será el encargado de consignar los 500 mil dólares a la Secretaría Nacional de Energía para el subsidio del diesel en estas provincias que representan los centros urbanos de mayor densidad de población en el país.
Le corresponderá a la Autoridad del Tránsito administrar y disponer de los fondos destinados para este subsidio del diesel del transporte público colectivo y a la Secretaría Nacional de Energía la fiscalización del uso de dichos fondos a los transportistas.
-
Investigan supuesto abuso a una diputada juvenil
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Adalberto Carrasquilla en busca de arruinarle la fiesta al Inter Miami
-
Gerardo Martino: ‘Carrasquilla es una de las figuras del equipo’
-
Juzgado suspende audiencia del caso Odebrecht; está en etapa de admisión de pruebas
-
Agentes de EE.UU. retienen a migrantes a la intemperie y sin comida a metros del río Bravo
-
Aguaceros y el acecho de la onda tropical 30
-
Ministerio Público investiga posible abuso a diputada juvenil de La Chorrera
-
La Opinión Gráfica del 26 de septiembre de 2023