Proyectos podrían cambiar
PANAMÁ. El escenario en la Asamblea Nacional sobre la pena de dos años de cárcel para los que cierren calles con violencia podría cambia...
PANAMÁ. El escenario en la Asamblea Nacional sobre la pena de dos años de cárcel para los que cierren calles con violencia podría cambiar radicalmente este lunes.
Luego que el presidente Ricardo Martinelli dijera que dos años de prisión por cierre de calles durante manifestaciones es “mucho tiempo”, los diputados analizar mandar el tema a segundo debate para una reevaluación.
El llamado “camarón legislativo” fue incluido en el proyecto de ley 110 que instituye el récord policivo; también se incluyó en el documento la revocatoria de mandato a los diputados.
Martinelli reconoció que debe haber una penalidad por cerrar las calles, pero a su juicio, dos años es “exagerado”.
Además, el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, dijo que el Gabinete se reunirá sobre ese tema de penas.
El tercer debate no permite modificaciones; lo que implica que para poder adoptar los planteamientos del mandatario, tendría que ser devuelto a segundo debate, donde sí es posible establecer cambios.
Pero, incluso, los diputados podrían seguir apoyando la norma y darle aprobación en tercer debate; en cuyo caso, la sanción del Presidente vendría en forma de un veto, total o parcial, con lo que el proyecto sería devuelto para una nueva discusión.
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
'El Croan no es una iniciativa militar'