El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 28/05/2010 02:00
PANAMÁ. El primer capítulo del debate al proyecto de consultas populares fue un verdadero choque entre el Ejecutivo, los diputados y una baja participación de la sociedad civil.
El diputado oficialista José Isabel Blandón encabezó las oposiciones alegando que si los temas consultados implican reformas a la Constitución, ya no sería competencia del Ejecutivo.
La exposición de motivos señala que hay temas como “disolución del parlamento” que han sido abordados en países como Argentina, Colombia y Ecuador.
Eso avivó las dudas de los diputados, como Blandón que cuestionó que no se aclara lo de la parte vinculante de las preguntas. “¿Se debe entender que con el voto favorable se cambiará la Constitución?”, se preguntó.
Igualmente, Gloria Young, de la Asociación Nacional de Mujeres Parlamentarias y Ex parlamentarias, cuestionó que están discutiendo esas reformas en la Asamblea Nacional existiendo la mesa de reformas electorales.
Por su parte, el ministro de Gobierno, José Raúl Mulino, dijo que el Ejecutivo no busca pasar por encima de la Asamblea Nacional.
Hoy, siguen las consultas que se extenderán hasta el lunes.