Persiste rechazo a la minería
PANAMÁ. Grupos ambientalistas, indígenas y educadores de Chiriquí salieron ayer a las calles de David a exigir la derogación de la Ley 8...
PANAMÁ. Grupos ambientalistas, indígenas y educadores de Chiriquí salieron ayer a las calles de David a exigir la derogación de la Ley 8 que reformó el Código Minero.
Los ambientalistas advirtieron de los ‘devastadores e irreversibles’ daños que causa la minería al ecosistema, por lo que hicieron un llamado a la población a concienciarse sobre el tema.
‘El Gobierno se va a encontrar con muchos que demandan la derogación del Código’, dijo Ezequiel Miranda, presidente de la Asociación para la Conservación de la Biosfera.
Pero las manifestaciones no cesarán. Para esta tarde, grupos ambientalistas y de derechos humanos convocaron a una marcha multitudinaria en la Cinta Costera. El movimiento empezará a las 3:00 p.m. frente al centro comercial Multicentro (en la avenida Balboa), y recorrerá toda la Cinta Costera.
Asimismo, agrupaciones obreras convocaron a una protesta para hoy, desde el colegio Benigno Tomás Argote hasta el parque de Bajo Boquete, en Chiriquí.
Este jueves 24, los ngöbes realizarán una protesta indefinida en San Félix, a la que se unirán campesinos colonenses, estudiantes bocatoreños y grupos civiles.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
'No sé por qué metí a mi hija en la selva' 'Lo que dicen en tik-tok no es cierto'
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Piden al TE eliminar decreto sobre postulación de diputados por residuo
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
La Opinión Gráfica del 4 de octubre de 2023
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá
-
Raúl Ricardo Rodríguez: El candidato a batir en la Alcaldía de Panamá es quien ponga el PRD