En que punto está la investigación por el escándalo de corrupción
PANAMÁ. Con la llegada de José Ayú Prado como nuevo procurador el 3 de enero hubo una serie de cambios en la entidad. Este caso quedó en...
PANAMÁ. Con la llegada de José Ayú Prado como nuevo procurador el 3 de enero hubo una serie de cambios en la entidad. Este caso quedó en manos de Dimas Guevara, quien fue nombrado fiscal auxiliar. Sin embargo Guevara se declaró impedido porque en un período corto -cuando surgió el escándalo- tuvo que encargarse de Recursos Humanos. El expediente fue devuelto al procurador Ayú Prado, quien también pidió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declararse impedido. Un mes después de que Guevara y Ayú se declaran impedidos, la CSJ en un fallo que tenía como ponente al magistrado Jerónimo Mejía, se decide que Guevara continuará con las investigaciones, mientras que también decide que si había causal para admitir la solicitud del procurador general.
En tanto, el Juzgado Cuarto Penal, dirigido dirigido por Esther Hinestroza dio fianza de excarcelación a cuatro de los protagonistas: Lorentz, Ballesteros, Valdés y Ángel Castillo Díaz. Pero Ayú Prado ha apelado ante la Corte las cuatro fianzas.
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
EE.UU. derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares
-
Melena Carles: una vida marcada por la política
-
La Opinión Gráfica del 5 de febrero de 2023
-
Alejo Campos: 'Vemos la convergencia criminal, los delincuentes trabajan juntos'
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
Residentes de Panamá Norte piden reactivación de proyecto vial al MOP