Iglesia Católica exige depuración del sistema judicial
PANAMÁ. La Comisión de Justicia y Paz, de la Iglesia Católica, bajo el título ‘La verdad, valor fundamental de la vida social’, pidió a ...
PANAMÁ. La Comisión de Justicia y Paz, de la Iglesia Católica, bajo el título ‘La verdad, valor fundamental de la vida social’, pidió a las autoridades prontitud para el esclarecimiento de la posible participación de funcionarios vinculados al Órgano Ejecutivo en la supuesta ejecución de un plan para destituir a la ex procuradora, Ana Matilde Gómez.
‘Pedimos a las autoridades que, por la gravedad de los señalamientos actuén con prontitud para conocer la verdad de los hechos y fortalecer la confianza que la nación debe tener en las instituciones del Estado’, señala.
En el comunicado, firmado por monseñor José Luis Lacunza, presidente de la Comisión de Justicia y Paz, y Maribel Jaén, directora ejecutiva, asegura que se sienten "preocupados" por los señalamientos de Rodríguez sobre la supuesta conspiración para forzar la salida de Gómez al mencionar "funcionarios del Órgano Judicial, porque lesiona la credibilidad y la independencia de los poderes del Estado necesarias para una efectiva gobernabilidad".
Asimismo, solicita la formalización de las denuncias "ante las instancias correspondientes para que se realicen las pertinentes investigaciones, con apego al principio del debido proceso, a la independencia y transparencia necesaria en todo proceso judicial".
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
Guillermo Jones y Tito Mendoza, los reyes del nocaut en Panamá
-
Panamá invierte $23 millones y compra 2 millones de dosis para menores de 18 años
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño