El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad
Estados Unidos intensifica ataques militares; enciende alarma internacional ante temor de una intervención armada en Venezuela

- 16/09/2025 16:58
La administración de Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha escalado la tensión con el Gobierno de Nicolás Maduro al ordenar la destrucción de dos embarcaciones venezolanas en el mar Caribe, utilizando misiles militares. Según declaraciones del senador Marco Rubio, este despliegue naval busca desmantelar rutas de narcotráfico, aunque diversas fuentes —incluida la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA)— consideran que podría tratarse de una maniobra para justificar una posible intervención militar contra el régimen chavista.
El último ataque militar, ocurrido este lunes, destruyó una barcaza con tres tripulantes que partió desde la costa venezolana. Hace menos de dos semanas, otra lancha con 11 personas fue hundida. Ambas fueron señaladas por transportar droga, aunque informes de la ONU indican que Venezuela representa solo el 5% del tránsito regional.
El Gobierno de Maduro califica las acciones como una provocación directa para justificar una invasión. Por su parte, WOLA advierte que esta actuación podría constituir una ejecución extrajudicial, al no haber evidencia de defensa propia ni advertencias previas a los ocupantes.
Mientras Caracas militariza su territorio, la supuesta existencia de conversaciones entre funcionarios estadounidenses y emisarios del chavismo fue desmentida por fuentes cercanas. “Trump es imprevisible. Nadie puede asegurar que esto no derive en una guerra”, advirtió un interlocutor citado por El País. El mismo medio sostiene que Marco Rubio mantiene su postura de que Maduro debe ser enjuiciado en EE.UU. por cargos de narcotráfico y violaciones a los derechos humanos.
En paralelo, la administración Trump considera al Cartel de los Soles —supuestamente liderado por militares venezolanos— como una organización similar al ISIS, lo que busca justificar legalmente el uso de fuerza letal contra objetivos considerados “terroristas”.