PRD denuncia al presidente de la Corte por extralimitación
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) interpuso este jueves 2 de febrero de 2012 una denuncia penal ante la Asamblea Nacional con...
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) interpuso este jueves 2 de febrero de 2012 una denuncia penal ante la Asamblea Nacional contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Alejandro Moncada Luna, por extralimitación de funciones.
Es la tercera denuncia que llega al máximo jefe de la justicia panameña desde que ordenara en unas declaraciones desde la Presidencia de la República a la Asamblea cesar el debate de una ley para revivir la Sala Quinta y al Ejecutivo nombrar a sus tres magistrados.
La queja del colectivo opositor es que Moncada Luna le solicitó al presidente Ricardo Martinelli la designación de tres magistrados para la Sala Quinta y se extralimitó.
El secretario general del PRD, Mitchell Doens, dijo que el magistrado Moncada Luna no debió expresarse de la manera en que lo hizo sobre la Sala Quinta, dándole órdenes a los órganos Legislativo y Ejecutivo, ya que estos actos se lo impide la ley y la Constitución.
Igualmente, Gonzalo Moncada Luna, integrante del equipo jurídico del PRD y familiar del magistrado, presentó otra querella penal contra el jefe de la Corte a título personal.
Alega que el presidente de la Corte no se declaró impedido en un proceso en donde Gonzalo Moncada Luna es abogado del diputado Carlos Afú, en el escándalo de corrupción del caso CEMIS.
El martes 31 de enero, el Partido Panameñista denunció al magistrado presidente de la Corte Suprema y el miércoles 1 de enero el Partido Popular (PP) hizo lo mismo.
Te recomendamos
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Uno de cada 5 usuarios de las redes sociales será hackeado antes de mañana
-
Panamá alcanza una matriz de generación eléctrica renovable de 81%
-
Un 32% de las panameños ha sufrido discriminación por su orientación sexual en el trabajo, dice estudio
-
¿Qué es el fuero penal electoral y cómo funciona?