PRD presenta otra Denuncia contra moncada luna ante la asamblea
En tres días consecutivos y a poco más de un mes de haber asumido como magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro ...
En tres días consecutivos y a poco más de un mes de haber asumido como magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna ha acumulado cuatro demandas penales en su contra.
El opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) presentó ayer las últimas dos demandas, que se suman a las otras dos, en contra de Moncada Luna ante la Asamblea Nacional. La primera, por abuso de autoridad, se basa en las declaraciones del pasado lunes y en la nota que el magistrado envió al presidente de la Asamblea, Héctor Aparicio, donde solicita el nombramiento de los tres magistrados que deben integrar la Sala Quinta.
Además, denunciaron a Moncada Luna por ignorancia inexcusable, ya que siendo ponente en el caso CEMIS se declaró impedido luego de más de un mes donde ‘adelantó y dirigió prácticas de pruebas mientras conoció espúreamente el proceso’, señaló Gonzalo Moncada Luna, primo del presidente de la Corte y apoderado judicial de Carlos Afú, vinculado en el caso. La denuncia que se interpuso ante la Asamblea citó que ‘tamaña irresponsabilidad no puede ser pasada por alto’.
Los días martes y miércoles de esta semana, el Partido Panameñista y el partido Popular, respectivamente, presentaron sendas demandas contra Alejandro Moncada Luna por supuesta extralimitación de funciones, luego de expresar su opinión sobre la Sala Quinta.
Todas las denuncias contra Moncada Luna fueron presentadas ante la Secretaría General de la Asamblea Nacional y ésta, a su vez, deberá remitirlas a la Comisión de Credenciales de este Órgano del Estado.
La Comisión está conformada por nueve diputados: Mario Miller, Rogelio Baruco, Manuel Cohen, Fernando Carrillo, Gabriel Méndez, José Herrera , todos de Cambio Democrático (CD); y Miguel Fanovich, del panameñismo, pero en rebeldía a la actual dirigencia. También conforman la comisión, Benicio Robinson y Leandro Ávila , del PRD. Es decir, el oficialismo cuenta con siete de los nueve integrantes de la comisión que debe discutir en primera instancia las denuncias presentadas.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Movimiento Juntos presenta sus primeras precandidaturas por la libre postulación
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá
-
La llorona del 3 de julio de 2022