Varela: democracia en retroceso en la Fuerza Pública
El vicepresidente, Juan Carlos Varela, afirmó que Gustavo Pérez es el responsable del retroceso en el proceso democratizador de la Fuerz...
El vicepresidente, Juan Carlos Varela, afirmó que Gustavo Pérez es el responsable del retroceso en el proceso democratizador de la Fuerza Pública.
“Este es un intento más del director Gustavo Pérez para politizar la Fuerza Pública, donde las lealtades no están a la institución, ni a los oficiales de carrera ni al país, sino que es una lealtad personas al presidente de la República sin ningún tipo de equilibrio y balance…eso es un retroceso en los avances que ha tenido la Fuerza Pública por 23 años”, dijo Varela ante la polémica surgida donde Pérez pasó por encima de una decisión del Consejo de Gabinete.
Indicó que fue un error nombrar un ex oficial de las Fuerzas de Defensa, que no hizo carrera en la Fuerza Pública, como jefe de la Policía Nacional.
Agregó Varela, “no quisiera darle consejos al ministro Mulino [José Raúl], él es una persona mayor con criterio formado, que en su momento le dio a este país muchas luchas en pro de la democracia, y por respeto a él mismo y a su familia sabrá qué hacer cuando algo así pasa”.
“La amistad entre el presidente [Martinelli] y el director Pérez y sus amiguitos que lo rodean está por encima de la carrera de hombres y mujeres que han dado todo por este país y trabajando duro por 23 años en la Fuerza Pública”, afirmó el dirigente opositor.
Indicó que son momentos difíciles para el país, donde un director de la Policía Nacional está por encima de todo un Gabinete, donde la compra de diputados, las ofertas económicas, el chantaje, la intimidación camina a pasos avanzados para seguir penetrando los partidos de oposición comprando diputados con fondos que le pertenecen al pueblo panameño… fondos que no están siendo usados para resolver el problema del agua potable o donde hay barriadas sin agua y donde tiene mal sabor.
“No se ha actuado de la forma correcta al dejar a un Ministro de Seguridad y a todo un Gabinete con las patas en el aire”, señaló el vicepresidente.
Manifestó Varela que el presidente y sus allegados se dedican a la compra de diputados usando recursos del Estado para prepararle esto como un regalo al presidente el día domingo en su cumpleaños…eso es lamentable.
Dejo claro que el futuro de la democracia en América Latina y Panamá no depende de la actitud de sus dirigentes, sino del compromiso de ciudadanos de defenderla, luchar por ella, sostenerla y fortalecerla.
“A pesar de las actitudes irresponsables que estoy viendo me siento optimista por mi país y su futuro de seguir viviendo en democracia plena”, concluyó.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
Panamá rebasa los 300 mil casos de covid-19 este martes
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19