Vicepresidente de Asamblea rechaza mantener a magistrado Solís en su cargo

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Abraham Martínez, reaccionó este miércoles ante una intención del Frente por la Democ...

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Abraham Martínez, reaccionó este miércoles ante una intención del Frente por la Democracia de extender el periodo del magistrado Gerardo Solís, presidente del Tribunal Electoral de Panamá.

Martínez, miembro del partido gobernante Cambio Democrático, dejó plasmada su preocupación, ante el pleno legislativo, y habló de un "contubernio" entre la oposición y el Tribunal Electoral.

"Pareciera ser y llamo la atención, que la presión que le están ejerciendo diferentes dirigentes de la oposición a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia va dirigida a conseguir un mezquino propósito bien pequeño", reprochó el directivo del Legislativo.

Martínez agregó que el mezquino propósito es "la ambición personal de un magistrado presidente del Tribunal Electoral de mantenerse en su cargo como magistrado por un periodo más".

El primer vicepresidente de la Asamblea panameña sostuvo que dentro de la institución electoral y la sociedad panameña existen "profesionales idóneos y meritorios" para ser magistrado del Tribunal Electoral.

Milton Henríquez, presidente del opositor Partido Popular (PP), dijo que en la reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) pedirán que se deje el sistema electoral tal cual está, de esa forma se mantenga la ley electoral como en los comicios de 2009 y se deje al magistrado Gerardo Solís en su puesto.

"Vamos a pedirle a la Corte Suprema que vuelva a designar a Gerardo Solís... porque Gerardo Solís ha demostrado que aguanta presión... una persona nueva requiere aprender los procesos y no estamos para aprender", contó Henríquez en TVN.

El 15 de noviembre de este año 2012 se vence el plazo del periodo del magistrado Solís y miembros de la sociedad civil siguen muy de cerca este nombramiento, porque se ha rumorado que el fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, sería el designado al cargo.

Lo Nuevo