Arrancan internas panameñistas
PANAMÁ. El partido Panameñista ya inició el proceso interno que terminará el 17 de marzo con la elección para escoger a quien será el ca...
PANAMÁ. El partido Panameñista ya inició el proceso interno que terminará el 17 de marzo con la elección para escoger a quien será el candidato presidencial de este colectivo opositor para las elecciones nacionales del año 2014.
Jorge Barakat, del equipo legal del colectivo, confirmó a La Estrella que el proceso ya fue avalado por el Tribunal Electoral y que se regirá por la actual ley electoral y que no sería mayormente afectado por las reformas que pueda aprobar la Asamblea Nacional.
Las autoridades del panameñismo ya hicieron la convocatoria a todos los inscritos en el padrón electoral del colectivo hasta el 14 de octubre de este año para que participen en la elección primaria para escoger al candidato presidencial.
Se estableció que las primarias para elegir candidatos a diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales serían en septiembre de 2013.
Hicieron un llamado a la membresía panameñista para que en las postulaciones se integre por lo menos 30% de mujeres.
Todo el cronograma de elecciones primarias del panameñismo ya fue aprobado por el Tribunal Electoral, mediante resolución 31 del 10 de julio de este año.
La Comisión Política Electoral que se encargará de la elección está presidida por el abogado panameñista Dionisio De Gracia.
Por el momento, los libros de inscripción del partido Panameñista se mantendrán abiertos para que cada uno de los candidatos sume a todos los electores que pueda con el fin de que apoyen su candidatura.
Te recomendamos
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce