Temas Especiales

06 de Dic de 2023

Política

En el Gobierno hay impunidad: Luis Ernesto Carles

Luis Ernesto Carles, ex viceministro de Trabajo, miembro del partido Panameñista, dijo este domingo, 7 de octubre que en el actual Gobi...

Luis Ernesto Carles, ex viceministro de Trabajo, miembro del partido Panameñista, dijo este domingo, 7 de octubre que en el actual Gobierno no se le ha dado el castigo merecido a quienes han incurrido en actos de corrupción.

Carles explicó en RPC Radio que ministros y funcionarios del gobierno de Ricardo Martinelli han cometido actos de corrupción, que son bien conocidos por todos, pero no se han investigado debidamente y quedan como si nada hubiese ocurrido.

El ex viceministro se refirió específicamente al ex ministro de obras públicas Federico Suárez y sostuvo que éste nunca pudo explicar los sobrecostos en las carreteras de Tocumen y Arraiján -La Chorrera, por lo que "simplemente renunció y el caso quedo en nada".

También habló los sobre costos en la compra de radares, advirtiendo que al ministro de Seguridad, José Raul Mulino, le compete explicar el caso.

Carles subrayó que el próximo gobierno debe elegir un procurador competente que "rasgue el velo de la impunidad para que los corruptos paguen por sus delitos".

Gladiadores de la verdad Sobre el grupo de defensores del Gobierno, conocido como Gladiadores de la Verdad, el panameñista manifestó que no comprende cómo una sola persona pretende saber de todo, si son los ministros quienes deben divulgar las buenas obras. Aunque subrayó que el actual ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino, hizo mal uso de la propaganda del MIDES para hacer campaña propia, ya que nunca se exaltó la labor de la institución.

Por otra parte, Carles aseguró que en Panamá "no hay Estado de Derecho", por consiguiente, tampoco hay democracia, lo cual impide el desarrollo económico. Sobre esto explicó que en el actual Gobierno se destituyó a un fiscal, una procuradora y ahora hacen campaña sucia contra dos magistrados del Tribunal Electoral. Afirmó que la amenaza es el modus operandi del Gobierno para intimidar a los altos funcionarios y hacer que renuncien.

"No tiene perdón de Dios lo que hacen", puntualizó, añadiendo que "el gobierno concentra el poder hacia un sistema totalitario, donde se aniquilan los partidos, los líderes sindicales y gremiales".

Reelección presidencial Carles manifestó que "Martinelli dice una cosa, y al día siguiente hace otra. No me extraña que se quiera reelegir". Sin embargo, resaltó, que si no se logra que esto suceda porque la constitución lo impide, entonces el presidente estará detrás del candidato de Cambio Democrático (CD) para "mangoniarlo".

"Es como si Martinelli se postulara en espíritu, pero en nombre de otro", agregó.

Sobre la ley que busca regular los delitos cibernéticos, señaló que Abraham Martínez (proponente), "no tiene la capacidad técnica para hacer este proyecto, sino que debió ser alguien del Palacio", con la intención de controlar información sensible.

Te recomendamos ver