Diputados de Colón quieren comisión para investigar exceso de fuerza
En el inicio de la sesión de madrugada e inisual para derogar Ley 72 de Zona Libre de Colón, el diputado colonense, Miguel Salas propus...
En el inicio de la sesión de madrugada e inisual para derogar Ley 72 de Zona Libre de Colón, el diputado colonense, Miguel Salas propuso la creación de una comisión para sentar en el banquillo de los acusados a los involucrados en el exceso de fuerza en la provincia de Colón.
Salas, del opositor Partido Panameñista, exigió a los diputados oficialistas, de Cambio Democrático y el Molirena, aliados, que permitan que la comisión deslinde responsabilidades sobre la militarización de la provincia.
Pero no fue un llamado al aire, el diputado de la República apuntó a pedir cuentas al ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, jefe superior de todos los estamentos de seguridad; al director de la Policía Nacional, Julio Moltó y a los diferentes jefes de la fuerza pública.
Que expliquen "cómo fueron llamados a invadir la provincia de Colón" por tierra y aire, criticó.
Asimismo, la diputada Iracema de Dale, de Colón por el PRD, recordó que pese a tener una diputación el gobierno la agredió en una entrevista al lanzar gases lacrimógenos.
"Jamás vamos a aceptar que se vendan las tierras".
La perredista apoyó la creación de una comisión investigadora de la crisis de Colón, pero añadió seguidamente: "El culpable es el gobierno actual".
Los diputados guardaron 4 minutos de silencio en memoria por los muertos en las protestas de Colón durante la sesión de la madrugada del sábado 27 de octubre. El diputado Mario Lazarus, oficialista de Colón, propuso ese acto de respeto.
Hasta la fecha, de los enfrentamientos se reportan 4 muertos, entre esos un menor de 9 años el viernes 19 de octubre; han habido saqueos y siguen las pérdidas millonarias en el comercio.
La sesión inició a las 12:15 de la madrugada y debe aprobar el segundo debate al proyecto 541 que deroga la Ley 72 y restaura la ley orgánica de la zona franca.
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 17 de abril de 2021
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
La Opinión Gráfica del 17 de abril de 2021
-
CSJ declara al diputado Arquesio Arias no culpable por delitos sexuales
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
Claudio Martinelli: 'Panamá, entre los países con más ciberataques por su industria bancaria diversificada'
-
Estaciones de carga: costos y el presente de la movilidad eléctrica
-
Más de 50 mil personas se prevén para la vacunación del circuito 8-7