Gobierno inicia acercamientos para establecer el diálogo por Colón
El ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, inició este lunes 29 de octubre acercamientos con líderes de los principales sectores...
El ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, inició este lunes 29 de octubre acercamientos con líderes de los principales sectores representativos de la provincia de Colón a fin de establecer, en los próximos días, el diálogo solicitado por el presidente de la República, Ricardo Martinelli.
El acercamiento, se dio con el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Surse Pierpoint; con Felipe Cabezas, líder del Frente Amplio por la Democracia y con Anacleto Ceballos, Presidente de la Cámara de Comercio de Colón. El ministro Roberto Henríquez afirmó que se conversará con representantes de la iglesia evangélica y católica, así como con los transportistas de la provincia de Colón.
El diálogo podría darse la próxima semana debido a las fiestas patrias, de acuerdo a lo que establezcan las partes quienes deberán designar a sus representantes en la mesa del diálogo.
Por otra parte la Secretaría de Asuntos Sociales del Ministerio de la Presidencia, a partir de hoy inició contacto con familiares de las víctimas de los incidentes en Colón, con la finalidad de apoyarlos en sus necesidades.
Para el gobierno nacional lo importante es llegar a un acuerdo que beneficie a los colonenses que han sido abandonados por décadas.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia