Snowden: ‘Panamá fue espiado por EEUU’
PANAMÁ. El ex agente de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) Edward Swoden dio a conocer documentación sobre opera...
PANAMÁ. El ex agente de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) Edward Swoden dio a conocer documentación sobre operaciones de espionaje de ese país en Centro, Suramérica y Panamá, según el diario brasileño O’ Globo.
Snowden reveló que la red de espionaje que se extendía por América Latina ‘no se interesaba sólo en asuntos militares’, sino también en ‘secretos comerciales’.
Los blancos prioritarios, según el exagente de la CIA, eran Brasil, México y Colombia.
Sin embargo, de acuerdo con lo publicado por el diario brasileño, la vigilancia de la agencia llegó, aunque en menor intensidad, hasta Venezuela, Argentina, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Chile, Perú, El Salvador y Panamá.
Snowden denunció que en la ciudad de Panamá, así como en Brasilia, Caracas, Bogotá, Ciudad de México y otras once ciudades, hubo bases de espionaje de la CIA hasta el 2002.
Según O’ Globo, la agen cia estadounidense monitoreaba llamadas telefónicas, correspondencia electrónica y realizaba espionaje vía satélite.
En Brasil, la presidenta Dilma Rousseff expresó que de comprobarse las acusaciones serán consideradas como una ‘violación a la soberanía’ y aseguró que llevarán el caso ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
En Panamá, la Cancillería y la Presidencia prefirieron guardar silencio.
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Rubén De León es electo como el nuevo secretario general del PRD
-
Benicio Robinson se reelige como presidente del PRD
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
Rubén De León y Benicio Robinson llaman a la unidad del PRD, tras ganar la secretaría general y la presidencia del partido