Bobby Velásquez, del PRD, desactiva cuenta de Twitter

El exdirector del SINAPROC y exprecandidato a la Alcaldía de Panamá, Roberto "Bobby" Velásquez, no quiere ningún tipo de contacto con l...

El exdirector del SINAPROC y exprecandidato a la Alcaldía de Panamá, Roberto "Bobby" Velásquez, no quiere ningún tipo de contacto con la gente y desactivó su cuenta de Twitter para no recibir menciones ni comentarios.

Velásquez, del PRD, desde su regreso de Orlando, Estados Unidos, tras su escapada el 29 de mayo de 2013, en medio del escándalo por la revelación de la grabación donde se fraguaba un atentado contra su copartidario José Luis Fábrega, ha evitado a los periodistas, fashes y cámaras.

La cuenta "@bobby_velasquez" no existe desde el pasado domingo 14 de julio, pues en la página LaEstrella.com.pa hay una sección llamada "Políticos en Twitter" y en esa fecha la cuenta dejó de funcionar. La cuenta desapareció aproximadamente a las 11:42 de la noche de ese domingo.

Su último tuit fue a las 3:28 de la tarde del miércoles 29 de mayo, día en que viajó con su familia a Estados Unidos.

El fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, había dicho que analiza con un grupo de peritos fragmentos de la grabación para definir si Bobby Velásquez incurrió o no un delito electoral.

De lo que queda del miembro del PRD, a quien Juan Carlos Navarro pidió la renuncia, son unas pancartas y afiches que todavía no son totalmente retiradas de ciertos puntos de la ciudad de Panamá.

Una de las políticas de la red social Twitter es que si desactivas la cuenta y en 30 días no has cambiado de parecer, no se podrá recuperar y se borra. Esto quiere decir que si al 14 de agosto, el perredista no aparece con la cuenta @bobby_velasquez, esta sería borrada completamente.

En una entrevista con LaEstrella.com.pa, Fábrega, candidato a alcalde del PRD y blanco del supuesto atentado, el pasado 2 de julio contó que el "incidente" con Bobby Velásquez no le va "traumatizar" su carrera política, además informó que sus abogados manejan el tema de la posible demanda.

Lo Nuevo