Aumento de salario a ministros en agenda
PANAMÁ. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, dejó la puerta abierta a que el salario de los ministros sea incrementado.
PANAMÁ. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, dejó la puerta abierta a que el salario de los ministros sea incrementado.
Aumento que se reflejaría en el talonario de pago —según dijo el mandatario en una entrevista a Noticias AM— para buscar una mejor calidad de ministros.
Excelencia que se lograría con el incremento del salario, porque según el mandatario ‘cualquiera gana más que un ministro’.
El salario de los ministros de Estado en Panamá es de siete mil dólares. $3,500 de salario base y la misma cifra en gastos de representación.
El presidente, solo hizo mención del tema, no dijo que habría una intención específica.
Esta no sería la primera vez, ya lo intentó el presidente Ernesto Pérez Balladares, en su mandato, le duplicó el salario a los jefes de cada ministerio.
Antes del ajuste salarial los jefes de cartera devengaban un salario cinco mil dólares. Luego del ajuste el salario quedó en 10 mil dólares mensuales.
Esa decisión que tomó el exjefe de Estado provocó que las calles se convirtieran en escenario de protestas en rechazo al ajuste salarial.
Pérez Balladares justificó, en 1995 la decisión del aumento por la excelencia del trabajo desarrollado por estos altos funcionarios.
Al final del camino la Corte Suprema de Justicia falló en contra del aumento del salario. El salario volvió al monto original y quedó como el que hoy devengan.
Ahora Martinelli, 10 años después de la iniciativa de Pérez Balladares, sostiene que el aumento del salario a los funcionarios, ministros se debería por el crecimiento económico y ‘el salario de un ministro no es la gran cosa’.
Lo anterior para el precandidato presidencial por la libre postulación, Juan Jované ‘es calificado como una burla y falta de respeto’.
La posibilidad de aumento ya empezó a generar voces en contra.
Entre esas voces está el exminsitro de Desarrollo Agropecuario, Laurentino Cortizo, miembro del opositor PRD, quien dice todos merecen un aumento, pero debería empezarse por los funcionarios que devengan un menor salario mínimo, tomando en cuenta la mala distribución de la riqueza que existe.
-
La llorona del 23 de abril de 2021
-
Gerente de Caja de Ahorros pone su cargo a disposición y anuncia acciones legales tras "ataques" en su contra
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
Vacunación con AstraZeneca superó las expectativas
-
Veto del proyecto n.º 28: a quien más afecta es a Cortizo
-
Una alternativa para cuidar el agua del Canal de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 23 de abril de 2021
-
Moncada denuncia amenazas de muerte tras hacer público nexo familiar de juez y fiscal de un mismo proceso
-
Un fallo, las críticas y el sistema de justicia panameño
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021