‘La Corte debe discutir el caso Díaz’
PANAMÁ. La posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia entre a debatir si el nombramiento de Harry Díaz es o no inconstitucional gen...
PANAMÁ. La posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia entre a debatir si el nombramiento de Harry Díaz es o no inconstitucional generó ayer expectativa entre figuras de la sociedad civil y políticos.
El aspirante presidencial independiente Gerardo Solís aplaudió la situación y cuestionó el rol de Díaz en el sistema judicial, al considerar que ha servido de ‘mandadero del presidente Ricardo Martinelli’.
‘La decisión de nombrarlo siempre fue inconstitucional’, argumentó, al recordar que antes de ser magistrado fungió como viceministro de Economía, cargos incompatibles por orden constitucional.
La exmagistrada Esmeralda de Troitiño consideró necesario que la Corte defina el estatus de Díaz. ‘La Corte debe pronunciarse y saber si su nombramiento se encuadra con la Constitución o la viola’, insiste.
El proceso alrededor de Díaz ocurre paralelamente a las pugnas que él mantiene con el presidente de la Corte, Alejandro Moncada Luna, por la próxima presidencia del Poder Judicial.
La Corte acumuló cinco de las siete denuncias que se han presentado al respecto. El procurador Oscar Ceville observó a los magistrados que la designación de Díaz no es inconstitucional.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate