Martinelli: Todos los partidos usan métodos del CD para captar datos
El presidente Ricardo Martinelli arremetió contra la oposición en su cuenta de Twitter. El mandatario publicó un formulario de captación...
El presidente Ricardo Martinelli arremetió contra la oposición en su cuenta de Twitter. El mandatario publicó un formulario de captación de datos del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y un mensaje en el que sugiere que todos los colectivos utilizan ese tipo de método (en referencia a la acusación que hiciera el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, sobre la base de datos del candidato presidencial del oficialismo).
"Este es el 360 del PRD. Todos los partidos la tienen. Qué dirá el Magistrado Pinilla ahora?", escribió Martinelli.
El pasado 7 de marzo, el TE interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación por el uso ilegal de información de esa entidad para la base de datos de la campaña electoral del aspirante presidencial de Cambio Democrático (CD), José Domingo Arias.
De acuerdo al documento expuesto por el TE, únicamente están autorizados para manipular la información que acusan a la captación de votos del CD de utilizar: la Fiscalía General Electoral, el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Contraloría General de la República.
-
La llorona del 17 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
La Opinión Gráfica del 17 de abril de 2021
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
CSJ declara al diputado Arquesio Arias no culpable por delitos sexuales
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
Claudio Martinelli: 'Panamá, entre los países con más ciberataques por su industria bancaria diversificada'
-
Juicio al diputado Arquesio Arias entra en fase de deliberación
-
Estaciones de carga: costos y el presente de la movilidad eléctrica