Balbina Herrera advirtió a Martinelli que caso Lavítola no es una “babosada” y exige reabrir caso
La dirigente sustentó que hay tres elementos claves que fueron desmentidos por el Gobierno

La perredista Balbina Herrera insistió este miércoles 19 de marzo que es necesario abril el caso del italiano Valter Lavítola y pidió instalar un comisión en la Asamblea Nacional para que tomen los correctivos y las investigaciones como deben ser.
Herrera, quien fuera condenada a tres años de prisión y de inhabilitación de funciones por divulgar información relacionada a este caso, se refirió al llamado a juicio que le hicieran a este último el pasado martes en Italia para el próximo 23 de junio.
La política manifestó que ahora más que nunca la procuradora General de la Nación, Ana Belfon, tiene que nombrar un fiscal independiente y reabrir el caso, que es por corrupción internacional que vincula a funcionarios panameños y menciona al primer mandatario, Ricardo Martinelli.
Herrera sustentó que hay tres elementos claves que fueron desmentidos por el Gobierno: sobrecostos, que la empresa Agafia Corporation no existía y que el caso de Italia no tenía nada que ver con Panamá; lo cual luego fue rechazado porque se demostró que sí hubo sobrecostos, que la empresa sí existe y que además está vinculada por el supuesto desvío de millones de dólares y que por los correos divulgados se probó que sí existe relación entre panameños, Valter Lavítola y Finmeccanica.
La dirigente agregó que la procuradora debe declararse impedida, ya que está actuando "como abogada del presidente de la República. Además del nombramiento del fiscal para tratar el caso de Lavítola, Herrera también indicó que se debe instalar una comisión de la Asamblea Nacional (AN) que viaje a Italia a constatar todo lo que está pasando.
Herrera le aclaró al mandatario que el caso Lavítola no es una “babosada”. Sus declaraciones se dieron durante una entrevista esta mañana en el noticiero de Telemetro Reporta.
Ayer, el colectivo opositor PRD liderado por Juan Carlos Navarro como candidato presidencial, también se pronunció al respecto.
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos