El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 19/05/2014 09:51
Los panameños fuimos testigos durantes varios meses de las campañas electoral que finalmente terminaron tras la elección de Juan Carlos Varela como presidente de la República para el quinquenio 2014 - 2019, sin embargo al finalizar el periodo político electoral los partidos políticos que no salieron favorecidos en las urnas hacen el balance de lo sucedido.
Salomón Shamah, actual Administrador de la Autoridad de Turismo y miembro del equipo de campaña de José Domingo Arias dijo en declaraciones a Telemetro Reporta que el triunfo de Juan Varela "no fue una sorpresa para él, pero si una gran decepción".
Los diputados como Dana Castañeda, José Muñoz (jefe de campaña de Arias) y Yannibel Ábrego estaban conscientes de que las cosas no iban bien, destacó Shamah. Las encuestas decían que la gente quería Varela, precisamente porque nuestro candidato no tenía un mensaje claro y "La Fuerza de lo Nuevo" no hizo bien en la candidatura presidencial de Arias, de acuerdo al Administrador de la Autoridad de Turismo (ATP).
La gente quería a Martinelli, sin Martinelli y eso no se supo aprovechar, aparece Varela abraza a Martinelli con una campaña sentimental y dice que va a poner 58.00 y eso lo ayuda a ganar las elecciones, destaca Shamah, quien fue excluido por parte de los asesores brasileños encabezados por Joao Santana, los cuales fueron contratados por órdenes directas de Ricardo Martinelli y José Domingo Arias, agregó Shamah.
La ausencia de Jimmy Papadimitriu, también fue un tema tratado por el Administrador de la ATP, quien aseguró que "él personalmente habló con Jimmy, pero él (Papadimitriu) no podía, porque estaba manejando una campaña en Baja California".
La campaña sucia y los call center
Salomón Shamah, quien ha sido acusado por miembros de la oposición de ser la persona que está detrás de la campaña sucia y de los call center, manifestó que "jamás se ha prestado para campañas sucias y negativas". Respecto a los call center, dijo que los mismos eran manejados por empresas privadas y su relación con María Cristina González, exdirectora de Servicio Nacional de Migración, fue en el tema de las mesas territoriales donde González estaba pendiente del tema del padrón electoral en cada sector.
Shamah reconoció que se hizo campaña negativa contra los candidatos opositores Juan Carlos Varela y Juan Carlos Navarro, pero que en el caso de Navarro funciono, pero con Varela lo hicieron muy poco. Alfredo Prieto, Presidente del Movimiento Panamá Avanza, también fue mencionado por Shamat, de quién se refirió como un hombre que pega de frente.
El administrador de la Autoridad de Turismo, también dedicó tiempo a los medios de comunicación, a los cuales calificó como "protectores de Juan Carlos Varela en el caso de los cheques que fueron publicados por El Diario de las Américas". "La internet debe regularse", fue otra expresión sobre los medios de comunicación masivos dichas por Salo Shamah.