La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 11/08/2014 02:00
Figuras políticas de los distintos partidos, independientes y la sociedad civil insistieron en pedir acciones judiciales que den con los culpables de un posible ‘negociado’ por la compra de radares a la empresa italiana Finmeccanica.
También mencionaron fallas en el cumplimiento del contrato de los radares con Selex ES.
Balbina Herrera, dirigente del Partido Revolucionario Democrático, destacó que por mucho tiempo estuvo denunciando irregularidades en torno al contrato; sin embargo, fue perseguida y condenada por decir la verdad.
‘Estoy de acuerdo con que se investigue, pero que se remitan al expediente que tiene vinculada a Ana Belfon, que, por supuesto, no va a investigar nada. Que se investigue a (José) Ayú Prado, el entonces procurador, y a la contralora, quien aprobó los fondos para los pagos’, indicó Herrera.
El abogado Miguel Antonio Bernal, durante su participación en el programa Debate Abierto , dirigió su crítica al gobierno del presidente Juan Carlos Varela, por anunciar en conferencia de prensa la suspensión del contrato de los radares.
‘Las autoridades no fueron enfáticas en las acciones judiciales que se tomarían, considerando que ya habían irregularidades encontradas’, manifestó el abogado.
Bernal agregó no entender cómo personas que estuvieron involucradas en la compra de los radares ahora le darían curso a una investigación, que más bien él cree que todo se trata ‘de un show mediático’.
Mientras, el diputado José Luis Varela expresó que el Gobierno sí está siendo responsable, puesto que desde un principio Panamá buscó hacerse parte del proceso en Italia.
‘El problema es que Selex ya cobró su plata, al igual que Finmeccanica; es decir, que hay compromisos con la banca internacional y nos podríamos meter en un problema legal si no cumplimos’, aseguró el diputado, respondiendo al señalamiento de Bernal sobre la poca efectividad con la que se ha manejado el gobierno.
Por su parte, la diputada independiente Ana Matilde Gómez manifestó que el país vive actualmente ‘los resultados de la descomposición institucional y falta de credibilidad que han conllevado a fallas en la gobernabilidad’ .