Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Exfuncionarios de Martinelli salpicados por supuesta corrupción
- 17/01/2015 16:42
A seis meses y medio de haber salido del poder, el expresidente Ricardo Martinelli y varios de sus exfuncionarios se encuentran en el ojo de la tormenta. Muchos de ellos han sido vinculados en escándalos en su pasada administración.
Denuncias
La exdirectora de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Giselle Burillo mantiene una denuncia de posible comisión por delito contra la administración pública, la utilización de fondos del Estado y manejo de computadoras para fines políticos. La primera denuncia, fue presentada en el Ministerio Público, mientras que la segunda en la Fiscalía Electoral del Primer Distrito Judicial.
Las denuncias que fueron presentadas por los asesores legales de Ampyme en el 2014 y 2015, alegaron algunas irregularidades en la administración de Burillo, quien en las pasadas elecciones aspiró ser la candidata presidencial por el partido Cambio Democrático (CD), donde fue derrotada por José Domingo Arias. Ante esto, Burillo no declinó sus aspiraciones política y corrió en el pasado torneo electoral como candidata a diputada por el circuito 8-7.
En enero del 2014 Carlos Rubio y Oreste del Rio del partido Popular (PP) interpusieron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una denuncia por supuesto peculado contra la excontralora Gioconda de Bianchini, por el uso de 200 mil dólares para realización de una fiesta de Navidad en la institución, lo que fue considerado por los denunciantes como malversación de fondos del Estado.
El exviceministro de Comercio e Industria (Mici), Luis Eduardo Camacho González (2012 -2014), ha sido vinculado a un 'Call Center' que supuestamente fue pagado con fondos del Estado para la pasada campaña política a favor de Cambio Democrático.
El proceso de investigación se dio, luego que Giancarlo Terán supervisor del supuesto 'Call Center' revelara que este centro de llamadas era financiado por la Asamblea Nacional de Diputados y era administrado por la exdirectora del Servicio Nacional de Migración, María Cristina González y por el entonces jefe de la Autoridad de Turismo (ATP), Salomón Shamah.
Otro exfuncionario de alto perfil del expresidente Martinelli que está siendo investigado, es el exministro de Desarrollo Social (Mides), Guillermo Ferrufino (2009-2014), quien está vinculado por supuesto enriquesimiento ilítico.
A Ferrufino, la Fiscalía Primera Anticorrupción le ordenó el año pasado la restricción de dos fincas ubicadas en Albrook y Boquete.
La periodista y exministra de Educación, Lucy Molinar, también se encuentra en esta lista de investigación. A Molinar, la Fiscal Segunda Anticorrupción, Lizzett Chevalier le formularon cargos por presunto peculado, corrupción y fraude en la contratación para la compra de 600 mil mochilas escolares a un costo de 14 millones de dólares pagados con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
Actualmente Molinar, mantiene una medida cautelar de casa por cárcel.
Escándalos del PAN
Los exdirectores del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Rafael Guardia Jaén Y Giacomo Tamburrelli, también están involucrados en escándalos y ambos fueron exfuncionarios de Martinelli.
Guardia Jaén, quien se encuentra en "La Gran Joya" desde el 2 de diciembre está siendo investigado por la supuesta comisión de delitos de peculado, corrupción y contra la administración pública.
A Rafael Guardia, quien adquirió una mansión en Costa del Este, además de un yate, se le han incautado 13 millones de dólares donde incluye una cuenta bancaria de 2 millones de dólares en las Bahamas.
Taburrelli, quien se encuentra con la medida cautelar de casa por cárcel, es investigado por la Fiscalía Segunda Anticorrupción por la supuesta compra de alimentos deshidratados por un costo de 45 millones de dólares.
Giacomo, ha indicado en reiteradas ocasiones que ha recibido amenazas de Martinelli, esto debido a que está colaborando en la investigación.
Pinchazos
Otro escándalo que resuena en el país es el de la desaparición del sistema de escuchas telefónicas, donde se han mencionado a los exsecretrios del Consejo de Seguridad, Alejandro Garuz y Gustavo Pérez (2009-2014).
Ambas personas estuvieron trabajando muy cerca del expresidente Martinelli y ayer viernes fueron trasladados a "La Gran Joya" donde se encuentra Guardia Jaén recluido.
Tanto a Pérez como a Garuz, son investigados por la Fiscalía Auxiliar por supuesta posesión ilegal de armas, escuchas telefónicas, violación del secreto y derecho de la intimidad sin debida autorización judicial.