Asamblea discutirá proyecto de Ley sobre blanqueo de capitales
A la reunión se citaron a los representantes de la UAF, Seguros y Reaseguros, Ministerio de Economía y Finanzas

El próximo miércoles, a partir de la 1:00 p.m. la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional discutirá en primer debate el Proyecto de Ley 167, que adopta medidas para prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva y dicta otras disposiciones.
A la reunión se citaron a los representantes de la UAF, Seguros y Reaseguros, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio Público, Superintendencia de Bancos y de Valores.
La propuesta, presentada por el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, tiene como propósito constituir el marco para que los diferentes organismos de supervisión, así como las entidades, personas naturales y jurídicas, sujetas a estas supervisión, establezcan las medidas para identificar, evaluar y entender los riegos y consecuencias del blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
El proyecto de Ley otorga las herramientas necesarias para fortalecer la responsabilidad y efectividad de los organismos de supervisión y control, así como las obligaciones de suministro de información a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) por parte de los sujetos obligados financieros, sujetos obligados no financieros y actividades realizadas por profesionales sujetas a supervisión, como parte de las medidas de prevención de estos flagelos en los sectores regulados en esta iniciativa de Ley, lo cual incluye a la vez un sistema de sanciones estructurado en el cumplimiento de las normas que recoge el proyecto de Ley.
-
La llorona del 13 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 13 de agosto de 2022
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Nuevo desembolso del Vale Digital se dará a partir de este domingo
-
Fallece el reconocido pintor panameño Adriano Herrerabarría
-
OIT: Cifra de 'ninis' alcanza el nivel más alto en 15 años
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
Héctor Brands estará en Pandeportes hasta diciembre
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli