El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 20/05/2015 02:00
Víctor Benavides ‘rompió el pacto de credibilidad' entre los jueces de la Corte Suprema y, según el exmagistrado Edgardo Molino Mola, al remitir un proyecto de fallo al rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, cometió un delito.
‘No debería estar un minuto más' en su despacho, sentenció Molino Mola.
Con ese argumento zanjó este martes el escándalo que ha generado las revelaciones del funcionario universitario Aristóteles García, quien aseguró haber recibido, el 1 de junio de 2011 un documento en Word para el rector de la UP, con el proyecto de fallo de Benavides que allanaría el camino a la candidatura de García de Paredes. Éste se reeligió 29 días después.
La implosión dejó neutralizada a los señalados: el rector de la UP no habló y, en su lugar, sus vicerrectores arremetieron contra Aristóteles García.
En un intento por demeritarlo, el vicerrector administrativo, Nicolás Jerome, dijo: ‘ha sido destituido por ver pornografía en la computadora de trabajo'.
—¿Pero el rector recibió o no el documento con el proyecto de fallo?— , preguntó La Estrella de Panamá .
—No sé, eso debe preguntárselo a Aristóteles— , arguyó Jerome.
—El señor Aristóteles ya respondió, dice que lo entregó al rector...
—Él sabrá cómo lo entregó... aprovecha la coyuntura que hay contra el magistrado Benavides— , rebate.
LA CONTRAVERSIÓN
Ángel Gómez, defensor de Benavides, lo contradice. A su juicio, las revelaciones no son más que un intento de enredar al magistrado en los problemas del jefe de la UP.
‘Primero se metieron con su familia y ahora lo hacen con sus amigos', rebatió Gómez. El amigo del magistrado no es otro que Bolívar Perigault Sánchez, quien, según Aristóteles, envió el correo electrónico mediante el cual García de Paredes supo antes que el Pleno de la Corte el contenido de una ponencia que le favorecía.
‘Ellos se conocen desde la Universidad de Panamá', explicó el abogado del magistrado. Perigault y Benavides aparecen juntos en fotos durante eventos sociales oficiales y en la directiva de la Escuela Judicial. Ayer, voceros de la Corte confirmaron que ambos ahora están desvinculados laboralmente con ese centro de estudios.
Molino Mola —quien impulsó el recurso de inconstitucionalidad en el que Benavides fue ponente— dice con vigor que lo denunciado obliga a la Asamblea Nacional a proceder. ‘Esta es una prueba contundente que debe ser incorporada' al proceso judicial que se le sigue por supuesta venta de fallos y pedofilia', insiste.
Según el exmagistrado, Benavides habría violado el artículo 286 del Código Judicial, cuyo numeral 4 ordena sanciones para los que ‘dieren a las partes o terceras personas, opiniones, consejos, indicaciones o información confidencial, en relación con asuntos pendientes en sus despachos, que puedan ser motivo de controversia, si se comprueba el cargo'.
LA MIRADA DESDE EL MP
Aristóteles García notarizó hace quince meses su bandeja de entrada y el correo que recibió de Perigault. Éste le afirmaba que lo había enviado ‘por orden del señor magistrado Víctor Benavides'. ‘Favor revisarlo y reenviar el documento corregido a este correo', siguió.
Esta prueba fue enviada no sólo a la Asamblea Nacional, sino también al Ministerio Público.
Rigoberto González, procurador de la Administración, dijo ayer ser incompetente para ver el caso porque Benavides es magistrado (y lo investiga la Asamblea Nacional).
‘No he recibido nada', afirmó, en cambio, la procuradora de la Nación, Kenia Porcell. Molino Mola sostiene que el rector debería ser procesado también por el escándalo judicial.
El presidente Juan Carlos Varela marcó distancia: ‘aprendí de Guillermo Endara que todo lo que tiene que ver con el juzgamiento a magistrados, le compete a la Asamblea'.
Para el abogado Miguel Antonio Bernal, el mandatario debe intervenir, en función de la prerrogativa constitucional que le mandata velar por el orden público. Se trata del artículo 183.
La Asamblea decidirá este miércoles cuál de sus diputados será el fiscal de la causa contra Benavides (fuentes legislativas han adelantado que estaría entre Jorge Iván Arrocha y Jorge Alberto Rosas). La Comisión de Credenciales definirá el Juzgado de Garantías.
La defensa de García espera a que se definan para pedir ‘medidas cautelares urgentes' para prevenir las amenazas que, asegura, ha recibido su cliente.
‘No es posible que por ser el denunciante deba soportar un seguimiento y vigilancia ilegal y con fines desconocidos', asegura Ángel Álvarez, abogado que interpuso la queja que ha judicializado a Benavides.
==========
Edgardo Molino Mola
‘ Benavides rompió el pacto de credibilidad entre magistrados. No debe estar más en la Corte',
EXMAGISTRADO
Juan Carlos Varela
‘ Aprendí de Endara que los procesos a magistrados competen a la Asamblea',
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA