Magistrado Harry Díaz sustenta decisión para acusar a Martinelli
La acción por parte del magistrado Díaz de acusar primero y no imputar, ha sido fuertemente criticada

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harry Díaz se refirió al proceso del que se le sigue al expresidente de la República, Ricardo Martinelli por los delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad.
Díaz declaró en una entrevista en Telemetro, que se basó en los artículos 487 y 491A al 496 del Código Procesal Penal para hacer la acusación sin necesidad de realizar la imputación de cargos.
"Si ya nosotros tenemos los elementos necesarios para presentar la acusación, entonces nosotros por qué tenemos que proceder a una imputación, que incluso, no se contempla de forma clara en las normas de procedimientos especiales", señaló.
Explicó que el artículo 344 del Código Procesal Penal dispone que después de presentada la acusación se tiene un término de 10 a 20 días para fijar una fecha de audiencia. Este tiempo empezó a correr desde este lunes. “Una vez se presenta la acusación tienen entre 10 y 20 días para proceder con la audiencia”.
En esa audiencia debe estar presente Martinelli, y que para su ubicación se solicitó la emisión de la alerta azul. Sin embargo, la ausencia del expresidente no provocaría la prescripción de la acción penal.
La acción por parte del magistrado Díaz de acusar primero y no imputar, ha sido fuertemente criticada.
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Melena Carles: una vida marcada por la política
-
La Opinión Gráfica del 5 de febrero de 2023
-
EE.UU. derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
Alejo Campos: 'Vemos la convergencia criminal, los delincuentes trabajan juntos'
-
Residentes de Panamá Norte piden reactivación de proyecto vial al MOP