Petición de extradición de Mizrachi, en el limbo
La solicitud surge por ante la demora de la extradición solicitada
La vicepresidenta y canciller, Isabel Saint Malo, solicitó a la embajada de Panamá en Colombia visitar a Mayer Mizrachi al centro penitenciario donde está recluido.
La solicitud surge por ante la demora de la extradición solicitada, que, según Saint Malo, ‘lleva más tiempo de lo que quisieran las autoridades panameñas'.
‘Tenemos que respetar los procesos judiciales internos de cada país y lamentablemente no hemos recibido todavía esa autorización para esa extradición', agregó.
La canciller indicó que la información que da la embajada es que Mizrachi está siendo atendido y que está en condiciones, pero Panamá sigue trabajando para que se de una respuesta, lo más pronto posible.
El empresario fue detenido el 30 de diciembre de 2015, en Cartagena, Colombia. Es investigado por la Fiscalía Primera Anticorrupción por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública, porque no instaló el software Criptext para cifrar mensajes en celulares del personal de los estamentos de seguridad, tras un contrato directo de la AIG en 2014.
Mizrachi es hijo de Aarón ‘Ronny' Mizrachi, cuñado del expresidente Ricardo Martinelli, investigado por que una sociedad a su nombre, Caribbean Holding Services, adquirió por $8 millones una máquina de espionaje para el gobierno de Martinelli.
Te recomendamos
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”