Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Helicóptero de los Martinelli, en manos del MEF
- 06/06/2017 02:00
El helicóptero EC-130T2 fue puesto a órdenes de las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió un amparo de garantías contra la orden de la Fiscalía Especial Anticorrupción de aprehenderlo.
El bien de la sociedad Aircraft Trust & Financing Corporation fue aprehendido en medio de las pesquisas que adelanta la fiscal Tania Sterling por $22 millones en sobornos pagados en bancos suizos por la constructora Norberto Odebrecht, a Luis y Ricardo Martinelli Linares.
La admisión de este recurso suspende de forma temporal la aprehensión de la nave que realizó la fiscal mediante el oficio del 30 de marzo de 2017.
El Ministerio Público (MP) aclaró que en el amparo de garantías no se ha dispuesto la devolución del bien.
El recurso fue interpuesto por el abogado Carlos Carrillo el 29 de mayo de 2017.
El magistrado ponente, Hernán De León, admitió de forma el recurso, pero debe evaluarlo de fondo para tomar una decisión definitiva sobre el bien.
De León ha solicitado un informe acerca de los hechos. La Fiscalía ha respondido el 31 de mayo de 2017 argumentando que esta orden de aprehensión provisional del bien encuentra sustento en la Ley 23 de 7 de julio de 2004, mediante la cual se ratifica la convención de Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, adoptada en Palermo, entre otros argumentos jurídicos, explicó el MP.
La aeronave fue trasladada desde Chiapas, México, hasta Panamá y puesta en custodia del Servicio Nacional Aeronaval.
Luis Enrique Martinelli Linares y su hermano Ricardo están siendo investigados por blanqueo de capitales en el caso Odebrecht y mantienen una orden de aprehensión internacional en su contra.
Por este caso, la norteamericana Aircraft Trust & Financing Corporation procedió a denunciar ante la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos a Panamá argumentando de traslado ilegal de la nave.
Uno de los cheques conque se pagó la nave salió de una sociedad ligada a Raúl de Saint Malo, hermano de la vicepresidenta y canciller de la República, Isabel de Saint Malo.
Precisamente este lunes, Raúl acudió nuevamente a la Fiscalía a ampliar su indagatoria por esta presunta vinculación con la nave de los hijos del expresidente Martinelli.
A principios de mayo, el empresario Raúl de Saint Malo fue sometido al primer interrogatorio de la fiscal Tania Sterling por esta investigación.