Varela trata en OFAC consecuencias de ‘Lista Clinton'
Varela, se reunió con el secretario del Departamento del Tesoro de EEUU, con el que conversó sobre ‘el proceso de mediación del Gobierno'

En su segundo día de gira a Washington, Estados Unidos, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, se reunió con el secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Steve Munchin, con el que conversó sobre ‘el proceso de mediación del Gobierno que ha logrado salvaguardar las operaciones y empleos de empresas listadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC)', bajo su competencia.
COMITIVA EN WASHINGTON
Seguridad, lucha contra las drogas y la política regional, temas de conversación en EE.UU.
El presidente panameño se reunió con su homólogo estadounidense.
La delegación panameña incluye a la canciller y otros altos funcionarios.
Varela, que se hizo acompañar por el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, ya había señalado que trató el mismo asunto con el presidente Donald Trump durante su reunión del lunes.
En un comunicado de prensa, la Secretaría de Comunicación del Estado informó también desde EE.UU. que Varela asistió al Club Económico de Washington, un importante foro que agrupa a los representantes de las principales corporaciones del mundo, donde explicó los fundamentos de la economía panameña y las razones que han permitido al país mantener su crecimiento, aumentar la inversión extranjera directa y el empleo.
‘Panamá encarna el verdadero significado de una nación en desarrollo; nuestras instituciones ciertamente aún se están fortaleciendo, pero seguimos creciendo como resultado de un sólido compromiso con la transparencia, el desarrollo económico y social basado en el respeto de la ley', dijo Varela.
De igual forma, el mandatario destacó la conectividad que ofrece Panamá a través del Canal y el hub aéreo.
El presidente se reunió con John Kelly, jefe del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, con quien analizó la colaboración binacional en materia de protección de activos claves del sistema logístico, como aeropuertos, puertos y fronteras.
La gira de trabajo de la delegación panameña en Washington continúa hoy con un conversatorio público sobre la seguridad regional en el Diálogo Interamericano, un importante centro de pensamiento sobre asuntos de América Latina.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE